En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'Ahora resulta que soy el ladrón de Medellín': Uribe le respondió a Daniel Quintero
El expresidente se refirió a las fuertes acusaciones que hizo esta semana el mandatario local.
Álvaro Uribe le respondió a Daniel Quintero. Foto: Captura de Pantalla
El expresidente Álvaro Uribe respondió en las últimas horas a los reiterados señalamientos y acusaciones que hizo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, durante esta semana en el Congreso, el concejo de la ciudad y medios de comunicación.
El mandatario local aseguró que el nombre de Uribe está detrás de un supuesto cartel que él mismo denominó 'de los 20 billones de pesos' por el robo de recursos públicos en Tigo-UNE.
"Ahora parece que soy el ladrón de Medellín. He manejado los recursos públicos con pulcritud absoluta y con austeridad", empezó por decir el líder del Centro Democrático —durante un evento político en Bogotá— en respuesta a las serias acusaciones del alcalde.
"Pienso en aquella querida ciudad donde nací y contribuí al metro, a los túneles, todo con honorabilidad, a las dobles calzadas, a la represa de El Peñol, hice siempre por la istración pública un paso realizador y honesto", agregó.
"Ahora dicen el ladrón de Medellín ¿Saben por qué? Porque esa es la respuesta que tienen a una pregunta que yo he hecho", dijo Uribe.
Posteriormente, el expresidente señaló que la ciudad creció en presupuesto un 33 por ciento —aproximadamente 8 billones de pesos—, pero tiene un 80 por ciento de endeudamiento.
"Medellín recibe de EPM entre 1,6 y 1,8 billones de pesos al año y ¿dónde está la plata?, he preguntado. ¿Por qué? Porque tienen 600.000 personas con hambre, tienen 100.000 jóvenes desempleados, los gastos de funcionamiento se han duplicado", indicó Uribe.
Y añadió: "La infraestructura está destruida, la ciudad está llena de basuras, el centro tiene una crisis humanitaria que puede convertirse en una crisis de salud público".
Finalmente el ex alcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia terminó: "Miren ustedes la cantidad de recursos de Medellín y el mal uso que les han dado. Cuando uno pregunta por eso es que es 'el ladrón de Medellín', pero seguimos en la lucha".
En contexto
Ante la grave crisis financiera de la empresa de telecomunicaciones Tigo-UNE, el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, indicó que a esta le quedan dos alternativas para afrontar la grave crisis.
La primera es una capitalización de la empresa, que estaría cercana a los 600.000 millones de pesos, por parte de sus accionistas, y la segunda es la dilución de la empresa en la que la multinacional Millicom deberá comprar la parte que pertenece a Empresas Públicas de Medellín.
La Junta Directiva de EPM, que tiene gran parte de las acciones de la empresa, tras una reunión extraordinaria realizada el pasado martes decidió no aceptar la capitalización solicitada por Tigo-UNE para resolver la situación financiera de la empresa de telecomunicaciones.
De esta manera, el Distrito de Medellín —socio mayoritario de la empresa con el 50 por ciento más uno de las acciones a través de EPM y el Inder— no entregará los 300.000 millones de pesos que pidió Tigo-UNE para resolver sus problemas de liquidez.
Con el voto negativo, EPM manifestó durante la asamblea que la suscripción de la totalidad de acciones en la compañía por parte de Millicom solo será posible con previa autorización del concejo de Medellín, debido a que se trata de una forma de diluir la participación en Tigo-UNE.