En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ante desplazamiento masivo, Ejército reforzará operaciones en Ituango

Esta semana 14 familias de ese municipio del norte de Antioquia dejaron sus hogares por la violencia

La ambulancia regresaba de una misión médica en la zona de capacitación y reincorporación de las Farc en Ituango.

La ambulancia regresaba de una misión médica en la zona de capacitación y reincorporación de las Farc en Ituango. Foto: EFE / Archivo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Cuarta Brigada del Ejército Nacional fortalecerá sus operativos para restablecer el orden público en el municipio de Ituango, Norte de Antioquia, en donde los enfrentamientos entre varios grupos armados vienen generando desplazamientos masivos y temor entre la población.
Las autoridades del municipio confirmaron que durante los últimos días, cerca de 14 familias abandonaron sus hogares, huyendo de la violencia generada por los grupos armados. Según cálculos preliminares, se trataría de 23 de personas de la vereda San Agustín Leones, uno de los puntos más inestables de la región.
Por este motivo, la Secretaría de Gobierno de ese municipio, la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación realizaron un consejo de seguridad, en el que se tomaron varias medidas con el objetivo de estabilizar la situación de orden público.
“La base de todo el problema es la financiación de estos grupos armados, principalmente el GAO residual 18, que se hace llamar las nuevas Farc, el 'Clan del Golfo' y, en menor parte, hacia el sector de Briceño, el GAO residual 36. Ellos pelean por mantener el control del cultivos y el procesamiento de la base de coca”, dijo el brigadier general Juvenal Díaz Mateus, comandante de la Cuarta Brigada del Ejército.
El general Diaz detalló que durante la reunión se abordaron cuatro “factores de desestabilización principales”: los desplazamientos masivos, las acciones terroristas de varios grupos armados, la extorsión y el narcotráfico.
Frente al desplazamiento masivo, el general anunció el traslado de una unidad militar a la vereda San Agustín Leones, que iniciará operaciones este fin de semana para permitir el retorno de las 14 familias desplazadas.
Frente a las acciones terroristas, el general anunció la llegada de una unidad militar a la vereda Palo Blanco, en donde, confirmó, un grupo armado venía organizando reuniones para amenazar a la población y había pintado letreros en sus casas.
Dos soldados de la Cuarta Brigada erradican cultivos de coca en el municipio de Ituango.

Dos soldados de la Cuarta Brigada erradican cultivos de coca en el municipio de Ituango. Foto:Cortesía Ejército Nacional

Frente a los otros dos factores, la extorsión y el narcotráfico, el general Diaz consideró que se vienen cumpliendo las metas propuestas para este año. En cuanto a la extorsión, dijo que la confianza de la población para denunciar es cada vez mayor, pero que se reforzarán las operaciones del Gaula Militar.
Y en materia de narcotráfico, calculó un avance del 60 por ciento en la meta de erradicación, lo que equivale a que de las 1.450 hectáreas que deberán ser erradicas en ese municipio antes de fin de año, ya se erradicaron 877 hectáreas.
La istración municipal desconoce las dinámicas de violencia que está viviendo el municipio
Isabel Cristina Zuleta, líder de la organización Ríos Vivos y activista social de la región, agradeció a la Fuerza Pública el refuerzo de sus operaciones en la zona, pero criticó la gestión de la istración municipal de Ituango en la atención del problema.
“Insistimos en que los temas relacionados con la seguridad no son únicamente militares, también son un tema de las autoridades civiles. La istración municipal desconoce las dinámicas de violencia que está viviendo el municipio y no tiene un plan para enfrentarlas. Se necesitan autoridades civiles que respondan a la realidad”, opinó Zuleta.
Según los datos oficiales, en Ituango se han registrado 14 homicidios desde el primero de enero de este año.
MEDELLÍN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales