En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

¿Por qué el Tren del Río se atrasa año y medio con nuevos gastos por $5.170 millones?

La Promotora avanzará en la estructuración de una APP en caso de no obtener recursos de la Nación.

Simulación del que sería el Tren del Río

Simulación del que sería el Tren del Río Foto: Promotora Ferrocarril de Antioquia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un par de decisiones que se conocieron en los últimos meses por parte del Ministerio de Transporte y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) causaron nuevos retrasos en la estructuración del megaproyecto Tren del Río, según confirmó la gerente de la Promotora Ferrocarril de Antioquia, Marcela Holguín, ante la Asamblea departamental. 
Si bien desde diciembre se informó que una actualización del modelo de transporte del AMVA obligó a la entidad a realizar nuevas estimaciones de la demanda del proyecto, inicialmente estaba previsto que este proceso tardara unos seis meses, aproximadamente
Pero Holguín aseguró ante los diputados que ese trámite demorará alrededor de un año y medio. "Nos toca volver a hacer la calibración y correr el modelo a 2023", indicó la funcionaria. Vale la pena recordar que la Promotora venía trabajando con un modelo de demanda que data de 2017. 
Los nuevos estudios implican un atraso de 17 meses en el cronograma del Tren del Río y una nueva inversión del gasto al proyecto por, aproximadamente, 1.970 millones de pesos.
Con este render presentaron un tramo del tren de cercanías, denominado como Tren del Río

Con este render presentaron un tramo del tren de cercanías, denominado como Tren del Río Foto:Cortesía Gobernación de Antioquia

Según Holguín, la consultoría para la recalibración del modelo tomará unos 15 meses, pero a ese periodo se suman otros 60 días para ajustar detalles y presentar la propuesta de cofinanciación con el Gobierno Nacional.
"Nosotros vamos a tener unas mesas de trabajo con el Ministerio de Transporte, sobre todo, con la Unidad de Movilidad Urbana Sostenible, para que antes de radicar el proyecto podamos ir revisando los documentos y que no nos vuelvan a devolver o a observar", explicó la gerente.
Al requerimiento del Área Metropolitana se suma un proyecto de resolución que publicó en diciembre pasado el Ministerio de Transporte con el que se reglamentarán los requisitos para acceder al mecanismo de cofinanciación con la Nación.
En el artículo 5 del proyecto quedaron consignados un par de requisitos que la Promotora Ferrocarril de Antioquia deberá concertar con los municipios del Valle de Aburrá antes de presentar la propuesta al Gobierno Nacional.
El primero es garantizar la actualización del 100 por ciento del catastro, en áreas, linderos y demás características del predio, en zonas donde se ubique el proyecto. El requisito se debe cumplir antes de finalizar el desembolso del 50 por ciento de los aportes de la Nación.
La segunda obligación es expedir los actos istrativos que implementan los instrumentos de captura de valor del suelo —plusvalía en obra pública y valorización— antes de finalizar el desembolso del 50 por ciento de los aportes de la Nación pactados en el convenio de cofinanciación.
Holguín apuntó que estos requisitos "se nos salen de las manos", razón por la cual han avanzado en conversaciones con el Área Metropolitana para avanzar en la concertación con los municipios y cumplir con los requerimientos para obtener recursos de la Nación.
Nosotros tenemos que trabajar en estos dos escenarios
Estimaciones de la Promotora señalan que cumplir con las nuevas disposiciones del Ministerio de Transporte costará aproximadamente unos 1.000 millones de pesos y tomará 6 meses de ejecución.
Ante este panorama, la entidad decidió desarrollar, de manera paralela, la estructuración técnica y financiera de un tren mixto (carga y pasajeros) entre Medellín y Puerto Berrío bajo un modelo de financiación de Alianza Público Privada.
"Nosotros tenemos que trabajar en estos dos escenarios, es buscar una salida si en algún momento no nos dan una viabilidad técnica y fiscal al proyecto Tren del Río", aseveró la gerente. La estructuración del tren mixto tomará unos 24 meses y costará 3.200 millones de pesos. 
SEBASTIÁN CARVAJAL BOLÍVAR
CORRESPONSAL EL TIEMPO - MEDELLÍN
Escríbanos: [email protected]
En X: @sebascarvajal28

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.