En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Así avanza la movilización de la minga indígena en Antioquia

Algunos tramos viales que estuvieron cerrados han sido habilitados, informaron las autoridades.

Minga indígena en Antioquia

Minga indígena en Antioquia Foto: Policía de Tránsito

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este miércoles 21 de agosto en distintas zonas del país se han movilizado algunos pueblos indígenas como protesta y para buscar un diálogo con el Gobierno Nacional.
En Antioquia no ha sido la excepción y la presencia de la minga indígena ha tenido mayor impacto en Apartadó y Caucasia, donde se ha reportado afectación a la movilidad.
En horas de la mañana se reportó un cierre vial en la vía que comunica a Medellín con el Urabá antioqueño generado por la minga, el cual no solo afectó a los conductores particulares, sino también a los transportadores de carga y hasta la misión médica del Hospital de Chigorodó.
Desde la Brigada 17 del Ejército Nacional informaron que hacen presencia en la vía Dabeiba-Mutatá para dialogar con las comunidades indígenas.
Minga indígena en Antioquia

Minga indígena en Antioquia Foto:Denuncias Antioquia

"Se logró el paso de ambulancias y vehículos con personas que requieren atención médica urgente", indicaron desde la Brigada.
De otro lado, en Caucasia (Bajo Cauca), hubo también un bloqueo en la vía durante parte de la mañana, pero que actualmente se encuentra habilitada.
Desde la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía informaron que el hecho ocurrió en el km 62 ruta 1512 que conduce de Tarazá a Caucasia.
"En estos momentos realizan apertura de vía las personas indígenas que se encuentran en este lugar y quedan concentradas frente al coliseo de Caucasia aproximadamente unas 300 personas indígenas", informó la Seccional de Tránsito de la Policía.
Al respecto, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, fue enfático al decir que si bien respetará la movilización, no aceptará que se bloqueen las vías.
"Nosotros le hemos pedido a la fuerza pública que hay que hacer respetar los protocolos, pero nunca permitir que un derecho que quieren reivindicar algunos sectores poblaciones se convierta en una restricción de la movilidad de otros ciudadanos. En Antioquia no está permitido el bloqueo de las vías", enfatizó el Gobernador.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.