En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Camiones y apartamentos, entre millonarios bienes en extinción de dominio a poderosa banda criminal de Medellín
•Los bienes a los que se les aplicó la medida de extinción de dominio ascienden a los 1.700 millones de pesos.
•Los vehículos e inmuebles fueron incautados a 'Los Triana'.
La Fiscalía le aplicó medida de extinción de dominio a siete bienes de propiedad de Los Triana avaluados en 1.700 millones de pesos. Foto: Suministrada.
En la ofensiva con la que las autoridades de Medellín buscan debilitar a las estructuras delincuenciales con operación en la ciudad, uno de los grupos más poderosos del microtráfico de la capital de Antioquia sufrió un nuevo golpe para sus finanzas.
'Los Triana', una organización delictiva con una larga trayectoria en Medellín y cuya operación se concentra particularmente en los barrios de las comunas del Nororiente de la ciudad, fue la protagonista de esta masiva incautación de las autoridades.
Específicamente, tras varias operaciones de inteligencia en las que la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Alcaldía de Medellín se articularon con la Fiscalía General de la Nación, a 'Los Triana' se les incautaron siete bienes avaluados en $1.647 millones.
Camiones, remolques y un apartamento, entre los bienes a los que se les aplicó extinción de dominio. Foto:Suministrada.
Dos camiones, un tráiler incautado con 349 paquetes de estupefacientes, dos semirremolques, una motocicleta y un apartamento fueron los bienes de este grupo delincuencial organizado que no solo fueron incautados, sino que se les aplicó medida de extinción de dominio y fueron entregados a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su gestión.
Los bienes fueron vinculados por las autoridades a través de diferentes acervos probatorios, con investigaciones por hurto calificado, tráfico de estupefacientes y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Además, según el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el brigadier general William Castaño, el apartamento y la motocicleta incautados por parte de las autoridades fueron producto de las actividades de rentas ilegales desarrolladas por esta organización con las que controlan diferentes sectores de la ciudad, especialmente, el Nororiente de la capital de Antioquia.
Al respecto de este golpe, el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, señaló: “En Medellín no hay espacio para quienes pretenden enriquecerse a costa del delito. Cada golpe a sus finanzas es una victoria de la legalidad y un paso hacia el orden, la seguridad y la convivencia”,
Camiones, remolques y un apartamento, entre los bienes a los que se les aplicó extinción de dominio. Foto:Suministrada.
En esa misma línea, y destacando el foco de las autoridades sobre las fuentes económicas y las finanzas de los grupos delincuenciales de la ciudad, Villa Mejía agregó: “Estamos actuando sobre las fuentes de poder criminal: el dinero, el miedo y el control territorial. Esta medida demuestra que no solo perseguimos a los responsables, sino que les quitamos los recursos con los que alimentan el delito”.
Los Triana y el microtráfico
'Los Triana' estuvieron en el foco de las autoridades en meses pasados, luego de que se presumiera su participación en el asesinato del llamado 'rey del tusi' de Medellín, Juan Pablo Leal Vásquez alias 'Pablito', quien murió un mes después de protagonizar una balacera en su palacete de Santa Cruz, en el que el propio 'Pablito' habría asesinado a su mejor amigo y ficha clave de la operación de microtráfico de 'Los Triana'.
Juan Pablo Leal Vásquez, alias Pablito. Foto:EL TIEMPO.
Según fuentes cercanas al caso, Pablito, quien fue la cabeza visible de 'La Bailarina' la cepa de tusi que controla el mercado de este estupefaciente en la ciudad, vendió su participación en la operación de producción y comercialización de esta droga en diciembre de 2024.
'Pablito' le habría vendido su parte a Los Triana, con quienes durante varios años se disputó el control del mercado de este estupefaciente en la ciudad. Los ingresos de 'La Bailarina' habrían fortalecido a Los Triana.
Por ello, las autoridades de Medellín intensificaron sus medidas para poder debilitar a este grupo delincuencial organizado. Según la secretaría de Seguridad, este operativo de extinción de dominio impacta las finanzas de 'Los Triana, y al debilitar su capacidad económica, "se reduce su margen de maniobra para sostener redes delictivas y afectar la tranquilidad de las personas", aseguraron desde la istración distrital.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 35 parte 2 Foto: