En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Los nexos en Colombia del cabecilla de la banda panameña 'Kill The Nasty', capturado por narcotráfico en Medellín

El hombre, que lideraba la organización desde 2001, estaba prófugo de la justicia de su país desde 2023.

Alias Gordo Pibe fue capturado en Medellín.

Alias Gordo Pibe fue capturado en Medellín. Foto: Suministrada.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó en horas del mediodía de este lunes 26 de mayo que las autoridades de la capital de Antioquia, en conjunto con la recién establecida oficina de la Interpol en la ciudad, capturaron a Jorge Antonio Zurita, alias 'Gordo Pibe', un criminal panameño solicitado con notificación roja de Interpol y prófugo desde 2023.
Según información de la Interpol, 'Gordo Pibe' es señalado como narcotraficante y líder de la pandilla "Kill the Nasty", que opera como brazo financiero de la organización criminal 'Sam 23' en Panamá, con presuntos vínculos con las disidencias de las FARC.

Captura en Medellín y vínculos en Colombia

Según lo explicó el alcalde Gutiérrez, esta organización tiene Panamá como centro estratégico para el tráfico de sustancias ilícitas hacia Estados Unidos y Europa.
Además, según fuentes judiciales cercanas a la investigación, durante el proceso de rastreo y seguimiento a 'Gordo Pibe' fue identificada una empresa de turismo ubicada en el municipio de El Peñol, registrada a nombre de su esposa, lo que generó una iniciativa de extinción del derecho de dominio.
El alcalde de la ciudad también informó que tras su captura, 'Gordo Pibe', fue puesto a disposición de las autoridades internacionales, quienes lo requieren por los delitos de narcotráfico y blanqueo de capitales. Actualmente, se encuentra a la espera de ser solicitado por su país de origen.
EL TIEMPO consultó con fuentes judiciales de Panamá, quienes revelaron que la primera vez que 'Gordo Pibe' fue llevado ante la justicia fue en 2001, cuando fue capturado por tráfico de drogas.
Este medio estableció, a través de registros judiciales de Panamá, a lo cuales tuvo , que en 2014 las autoridades del país del canal desplegaron la operación "Pibe", en la que la Policía Nacional de Panamá, a través de información de inteligencia recibida, determinó que Zurita Julián tenía previsto escapar hacia Costa Rica, tras percatarse de que estaba siendo seguido por las autoridades.
Esta misma fuente reveló que 'Gordo Pibe' había sido vinculado, en el 2013, al caso del secuestro de un ciudadano colombiano en el Corredor Sur, donde se le solicitó la suma de 200 mil dólares por su liberación. Fue por ese caso que se desplegó la operación del 2014 en la que el hombre fue capturado.

Antecedentes en Panamá

Informes de inteligencia de Panamá suministrados a EL TIEMPO, revelaban que 'Gordo Pibe', era el encargado de recibir los cargamentos de drogas en las playas del distrito de San Carlos, provincia de Panamá Oeste, a comienzos de la década de 2010.
Fuentes del Ministerio del Interior de Panamá detallaron que a mediados de 2010, en las playas del distrito de San Carlos, fue hundida una lancha de color blanco con dos motores, aparentemente con el fin de que las autoridades no detectaran la llegada del ilícito en el sector costero.
Dicho vehículo fue vinculado con 'Gordo Pibe', quien tenía a su cargo al grupo 'Pibe', encargado de recibir los cargamentos de drogas provenientes en lanchas rápidas desde Buenaventura y enviadas por parte del Frente 57 de las Farc, según se lo revelaron a EL TIEMPO fuentes judiciales de Panamá.
La red de 'Gordo Pibe' también elaboraba doble fondo en autos sedanes, 4x4 y camiones con el fin de trasladarlos hacia Centroamérica. Además, ocultaban los cargamentos de drogas en distintos puntos, como en la ciudad capital y el Oeste, alquilando lujosas residencias con el fin de pasar desapercibidos por las autoridades locales.
Todos los bienes rentados por esta organización estaban a nombre de terceras personas.
EL TIEMPO también estableció que 'Gordo Pibe' había sido llamado a juicio el 24 de abril de 2017, junto con 19 personas más, por el Juzgado Decimosegundo de Circuito de lo Penal de Panamá por el delito contra la seguridad colectiva, en la modalidad de pandillerismo.
Sin embargo, Zurita Julián continuó prófugo, tal como lo reveló la Policía Nacional de Panamá en abril de 2023, cuando fue emitido el cartel de los 10 más buscados de ese país por narcotráfico.
Jorge Antonio Zurita Julián encabezaba la lista, y en ese momento se reveló que 'Gordo Pibe' operaba en conjunto con al menos dos de sus familiares; su hermana, Ginette Elizabeth Zurita Julián y su madre, Elisa Jaquelín Julián Pascual.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín. 

Otras noticias:

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 46

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 46 Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.