En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El sector textil se pone de moda en Medellín, inició Colombiatex
La feria recibió 15.000 visitantes en primer día. Más de 500 expositores participarán en el evento.
Colombiatex se realiza en Playa Mayor. Foto: Alcaldía de Medellín
La reconocida feria Colombiatex de las Américas, que marca el inicio de los eventos del sector textil-confección en el país, comenzó ayer en su versión 35.
Plaza Mayor vuelve a ser el lugar elegido en el que se dan cita más de 500 expositores y más de 12.000 compradores de Colombia y países como Estados Unidos, Ecuador, México, Perú y Costa Rica.
Además, a nivel nacional, se destaca la participación de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Norte de Santander y Risaralda, zonas con vocación textil-confección.
En este evento, los invitados conocerán las últimas tendencias en textiles, maquinaria, insumos, químicos y servicios especializados, además de fortalecer sus relaciones y generar nuevas oportunidades de negocios que dinamizarán la industria en el continente americano.
“Sin duda, una oportunidad muy importante para emprendedores y empresarios, para comercializar sus productos, generar relacionamiento y alianzas", manifestó Mauricio Valencia, secretario de Desarrollo Económico.
Y agregó: "Adicionalmente, este evento tiene un impacto muy positivo económicamente, estimamos el 85 por ciento en ocupación hotelera y una derrama económica que va a impactar desde el taxista, restaurantes y entretenimiento. Con este evento se genera crecimiento económico para la ciudad”.
Colombiatex Foto:Inexmoda
Eventos destacados
El funcionario agregó que, según datos del Sistema de Inteligencia Turística, las ediciones pasadas dejaron un gasto de 139 y 494 dólares por día por parte de turistas nacionales y extranjeros, por lo que este año se esperan gastos cercanos a los 7,8 millones de dólares.
Este reconocido espacio dentro de la feria contará con 11 conferencistas, entre los que destaca el director de Xpand Group, Camilo Orozco; la directora creativa de Smeralda, Sara Ospina, y el cofundador de Bohío Playa, Daniel Cañaverales, expertos en análisis sectorial del sistema moda, comunidades para el crecimiento rentable, macrotendencias: de la ideación a la monetización, entre otros.
Uno de los espacios destacados es la conversación sobre los retos y oportunidades que tiene la industria desde el punto de vista de sostenibilidad y se conocerán las novedades de tendencias, materiales, economía y modelos de negocio.
Conciencia circular
Esta temática marca la Feria y busca incentivar el uso de materiales de origen natural y, de esta manera, hacer de la moda una industria reflexiva frente al cuidado del planeta.
Estudios como el informe de McKinsey & Company, 'Escalando el reciclaje textil en Europa: creando valor a partir de los residuos', estiman que la tasa de reciclaje en esta industria aumentaría hasta el 80 por ciento para 2030 y así la producción de nuevas prendas a partir de residuos variaría entre el 18 por ciento y el 26 por ciento.