En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El sector textil se pone de moda en Medellín, inició Colombiatex

La feria recibió 15.000 visitantes en primer día. Más de 500 expositores participarán en el evento.

Colombiatex se realiza en Playa Mayor.

Colombiatex se realiza en Playa Mayor. Foto: Alcaldía de Medellín

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La reconocida feria Colombiatex de las Américas, que marca el inicio de los eventos del sector textil-confección en el país, comenzó ayer en su versión 35.
Plaza Mayor vuelve a ser el lugar elegido en el que se dan cita más de 500 expositores y más de 12.000 compradores de Colombia y países como Estados Unidos, Ecuador, México, Perú y Costa Rica.
Además, a nivel nacional, se destaca la participación de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Norte de Santander y Risaralda, zonas con vocación textil-confección.
En este evento, los invitados conocerán las últimas tendencias en textiles, maquinaria, insumos, químicos y servicios especializados, además de fortalecer sus relaciones y generar nuevas oportunidades de negocios que dinamizarán la industria en el continente americano.
“Sin duda, una oportunidad muy importante para emprendedores y empresarios, para comercializar sus productos, generar relacionamiento y alianzas", manifestó Mauricio Valencia, secretario de Desarrollo Económico.
Y agregó: "Adicionalmente, este evento tiene un impacto muy positivo económicamente, estimamos el 85 por ciento en ocupación hotelera y una derrama económica que va a impactar desde el taxista, restaurantes y entretenimiento. Con este evento se genera crecimiento económico para la ciudad”. 
Colombiatex

Colombiatex Foto:Inexmoda

Eventos destacados

El funcionario agregó que, según datos del Sistema de Inteligencia Turística, las ediciones pasadas dejaron un gasto de 139 y 494 dólares por día por parte de turistas nacionales y extranjeros, por lo que este año se esperan gastos cercanos a los 7,8 millones de dólares.
Este reconocido espacio dentro de la feria contará con 11 conferencistas, entre los que destaca el director de Xpand Group, Camilo Orozco; la directora creativa de Smeralda, Sara Ospina, y el cofundador de Bohío Playa, Daniel Cañaverales, expertos en análisis sectorial del sistema moda, comunidades para el crecimiento rentable, macrotendencias: de la ideación a la monetización, entre otros.
Uno de los espacios destacados es la conversación sobre los retos y oportunidades que tiene la industria desde el punto de vista de sostenibilidad y se conocerán las novedades de tendencias, materiales, economía y modelos de negocio.

Conciencia circular

Esta temática marca la Feria y busca incentivar el uso de materiales de origen natural y, de esta manera, hacer de la moda una industria reflexiva frente al cuidado del planeta.
Estudios como el informe de McKinsey & Company, 'Escalando el reciclaje textil en Europa: creando valor a partir de los residuos', estiman que la tasa de reciclaje en esta industria aumentaría hasta el 80 por ciento para 2030 y así la producción de nuevas prendas a partir de residuos variaría entre el 18 por ciento y el 26 por ciento. 
La programación del Pabellón del conocimiento está disponible en la página web 
colombiatex.inexmoda.org.co. Allí mismo se transmitirá en vivo eventos del ‘Foro de Tendencias.
MEDELLÍN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales