En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Así funciona el Plan Madriguera, la estrategia para proteger a peatones y motociclistas contra robos en Medellín

• Esta iniciativa pretende priorizar los lugares en donde surge y se expande la criminalidad en la ciudad.

• De acuerdo con cifras oficiales, los hurtos han disminuido considerablemente en la ciudad.

.

Esta iniciativa está encabezada por la Alcaldía y la Policía Metropolitana Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Medellín comenzó el Plan Madriguera, una nueva estrategia que consiste en cambiar el enfoque tradicional de intervención policial para reducir significativamente el hurto a personas y vehículos.
Esta iniciativa está encabezada por la Alcaldía y la Policía Metropolitana y pretende priorizar los lugares en donde surge y se expande la criminalidad en la ciudad.
Hurto

Medellín comenzó el Plan Madriguera Foto:iStock

¿En donde se llevará a cabo el Plan Madriguera?

De acuerdo con el medio local H13N, esta operación se está desarrollando en 21 sectores considerados críticos en las comunas Manrique, Aranjuez y Villa Hermosa, en el nororiente de la ciudad.
En estas áreas es común que se abandonen vehículos, pues se trata de algunas de las rutas empleadas por los delincuentes tras la comisión de delitos violentos como homicidios o atracos.
Según el mismo medio, el nombre del plan surge a partir de un análisis criminal que identificó la presencia de alias como ‘La Rata’, lo que permitió construir un perfil territorial para localizar escondites y patrones de conducta delictiva.
Mediante mapas de calor y rutas delictivas, las autoridades han podido identificar con mayor precisión los puntos estratégicos para intervenir.
.

El plan busca reducir significativamente el hurto hacia los habitantes y las motocicletas. Foto:iStock

Reducción histórica de hurtos en Medellín

De acuerdo con lo señalado por la Alcaldía de Medellín en su página web oficial, la ciudad ha registrado una baja cifra en todos los tipos de modalidades de hurto a personas en lo corrido del 2025.
Este plan forma parte de la alianza entre la Alcaldía de Medellín, la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
La Alcaldía informa que entre las cifras más destacadas están la reducción de:
  • El 43 % en casos de atraco, al pasar de 3.240 en 2024 a 1.838.
  • El cosquilleo bajó de 1.409 a 1.035 casos (25 %).
  • El raponazo pasó de 712 a 469 casos (34 %).
  • El hurto por descuido pasó de 1.834 a 1.201 (35 %).
  • Hurtos mediante escopolamina se redujeron en 54 %.
  • Hurto por engaño en 42 %.
El hecho ocurrió en el partido de Esteban Echevarría, Buenos Aires-Argentina.

Cifras de hurto en Medellín han disminuido Foto:iStock

El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, dijo: "Estas cifras demuestran que Medellín está avanzando en la lucha contra el delito. No solo hemos reducido los hurtos, también hemos disminuido su nivel de violencia. Hoy, los ciudadanos pueden caminar con mayor tranquilidad porque hay una institucionalidad que no baja la guardia".
La Alcaldía también afirmó que los hurtos con armas también registraron reducciones: 
  • Robos con arma de fuego cayeron 45 % (de 1.398 a 770 casos).
  • Robos con arma cortopunzante cayeron 36 % (de 1.124 a 718).
  • Hurtos con escopolamina cayeron 41 % (de 164 a 96).
  • Robos con objeto contundente cayeron 36 % (de 96 a 60 casos).
La identificación de 351 presuntos delincuentes, junto con la recuperación de 1.728 motocicletas y 314 vehículos robados, se destacan entre los principales logros operativos alcanzados en lo que va del año.
.

La Alcaldía también afirma que los hurtos con armas también registraron reducciones Foto:iStock

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.