En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

UCI en Medellín, ocupadas al 60 %; expertos piden cuarentena severa

En la capital de la montaña hay 67 personas recibiendo atención. No todos son de la ciudad.

Foto:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pese a que en otras ciudades del país hay una alarma por la ocupación total de las camas de UCI para atender a los pacientes con covid-19, parece que en Medellín aún no hay una situación parecida.
Así lo revelan los datos entregados por la Secretaría de Salud, en los cuales se indica que la capital de la montaña cuenta con 500 camas de UCI. De ellas, 311 se encuentran ocupadas y 189 aún están disponibles. El porcentaje de ocupación equivale al 62 % del total.
Ruth Mena Pino, subsecretaria de Gestión de Servicios de Salud de la alcaldía de Medellín, indicó que de ese porcentaje el 16,3 % son ocupadas por pacientes de covid-19 (50 personas). En el resto de las camas hay personas que tienen otro tipo de patologías.
"Es importante aclarar que de los pacientes de covid-19 que tenemos en las unidades de cuidados intensivos de la ciudad, el 59 % corresponde a pacientes de Medellín, pero el 41 % corresponde a pacientes de otros departamentos y otros municipios", manifestó la funcionaria.
En Tableau Public, donde la istración Municipal tiene un perfil llamado MEData, en el cual consignan los contagiados diarios de la enfermedad, casos por comunas, capacidad de UCI para covid-19 y capacidad de hospitalización para covid-19, se puede leer que, hasta ayer, la cifra de 'pacientes UCI covid' estaba en 67 casos.
Así está hoy la ocupación de camas UCI en la ciudad de Medellín. Ya superó el 25%.

Así está hoy la ocupación de camas UCI en la ciudad de Medellín. Ya superó el 25%. Foto:CORTESÍA

El alcalde Daniel Quintero se basa en esta plataforma para informarles a los ciudadanos, a través de Twitter, la situación de las UCI.
La última vez que lo hizo fue el domingo, cuando escribió: "Hoy Medellín amaneció con un 21 % de ocupación de la disponibilidad de camas UCI para covid. Esto significa una reducción del 3 % con respecto al día anterior".
Sobre la ocupación en las camas de UCI en Antioquia, la Dirección Seccional de Salud del departamento informó que la región cuenta con 440 camas de UCI para pacientes portadores de covid-19, de las cuales 185 ya están ocupadas "entre pacientes confirmados, sospechosos y diagnosticados con otras patologías". Este cifra equivale al 42 % de la capacidad.
De ellos, según el reporte de este lunes, 42 pacientes son de Antioquia y 30 llegaron del departamento vecino del Chocó. Los demás son pacientes de otras enfermedades.
Ante este panorama tan cambiante, desde la Asociación Médica Sindical Colombiana-Seccional Antioquia (Asmedas) se les envió una carta a Luis Fernando Suárez, gobernador encargado de Antioquia, y a Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín, en la cual les expresaron su preocupación por el aumento de casos positivos al igual que por la ocupación hospitalaria y las unidades de cuidados intensivos.
"La situación financiera de la red hospitalaria pública y privada por cartera y débil flujo de recursos, el gran número de trabajadores de la salud cesantes y la congestión desmesurada de la población nos motivan a recomendarles, señores alcalde de Medellín y gobernador de Antioquia, volver a la cuarentena estricta y obligatoria. No podemos esperar que los enfermos empiecen a llegar a las unidades de atención en manada o que, por ocupación total de estas, fallezcan en sus casas", dice la carta.
En esta les solicitan que esta cuarentena llegue con ayudas para las familias que viven de la informalidad, situación que no les permite cumplir con las medidas de distanciamiento.
La misiva, firmada por Germán Enrique Reyes Forero, presidente de Asmedas, también les fue enviada al presidente de la República, Iván Duque Márquez, y al ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.
MEDELLÍN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.