En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Daniel Quintero le pidió al presidente Gustavo Petro intervenir en situación de Tigo

La solicitud se hizo en medio del lanzamiento del programa Talento Tech del Gobierno Nacional.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y el presidente de la República, Gustavo Petro.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y el presidente de la República, Gustavo Petro. Foto: Alcaldía de Medellín

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de la República, Gustavo Petro, llegó este jueves, 14 de septiembre, hasta el barrio Brisas del Jardín de Manrique, en el nororiente de Medellín, para presentar el programa 'Talento Tech' del Ministerio de las TIC. 
Durante el evento, que se realizó en la UVA La Armonía, el alcalde Daniel Quintero le pidió al primer mandatario su apoyo para resolver la situación de Tigo-UNE y defender la participación de EPM en la firma de telecomunicaciones. 
“Si algo ha tenido esta ciudad es amor por lo público. Usted dio una pelea en Bogotá tremenda para volver público el servicio de aseo. Aquí esa empresa es pública, se llama Emvarias, y también es pública la energía, el agua, el centro de convenciones, los aeropuertos, esta es la ciudad más comunal del país, donde amamos lo público de una manera impresionante", empezó por decir el mandatario local. 
Y agregó: "En los últimos días ha iniciado un proceso Millicom, una empresa extranjera, para quedarse con el 98 por ciento de UNE, una empresa que es de los antioqueños, que es de los colombianos. Y en su poder, presidente, y las superintendencias está que eso no pase. Le pido que nos acompañe en esto". 
Reunión entre MinTIC, EPM, Millicom y TIGO.

Reunión entre MinTIC, EPM, Millicom y TIGO. Foto:MinTIC

¿Cuál es la situación en Tigo-UNE?

El pasado miércoles, tras una reunión extraordinaria de la asamblea de accionistas, Tigo-UNE anunció la colocación de acciones para capitalizar la empresa por 602.000 millones de pesos. El objetivo de este movimiento es resolver los problemas de liquidez que afronta la compañía y garantizar sus operaciones. 
Según lo aprobado ese día —que se espera sea confirmado y ratificado este viernes en Junta Directiva de Tigo-UNE— la empresa realizará una emisión de 22.058.767 acciones ordinarias por un valor de 2.644 pesos cada una.
Pero el alcalde Quintero asegura desde entonces que la votación fue irregular y que el movimiento dejaría al Distrito de Medellín —a través del EPM y el Inder— con una participación del 2 por ciento.  
"Las acciones valen 420.000 pesos, pero las las pusieron a 2.700 pesos. El resultado es una dilución que deja a EPM con el 1,8 por ciento", explicó el mandatario. 
Nuevo edificio de Tigo en Medellín

Nuevo edificio de Tigo en Medellín Foto:Tigo

EPM no ha sido diluido y mantiene la posibilidad a aportar su parte del capital y mantener participación accionaria
La otra irregularidad que fue denuncia es que la colocación de acciones debe ser aprobada por el concejo de Medellín, a través de un proyecto de acuerdo, antes de que la Junta Directiva emita el reglamento del proceso, pero esto no ha sucedido.
Millicom, por su parte, explicó que "la decisión de cada accionista sobre capitalizar o no la compañía le corresponde individualmente a cada accionista" y aseguró que "EPM no ha sido diluido y mantiene la posibilidad a aportar su parte del capital y mantener participación accionaria".
Previamente, la Junta Directiva de la empresa de servicios públicos anunció que no había aprobado la capitalización por 300.000 millones de pesos para la firma de telecomunicaciones.
El ministro TIC, Mauricio Lizcano, quien también estuvo en el lanzamiento del programa 'Talento Tech', le solicitó desde el miércoles a las superintendencias Financiera y de Sociedades hacer seguimiento estricto a la situación para proteger el patrimonio público.ñ
Concejo de Medellín discute transferencias extraordinarias de EPM a la Alcaldía.

Concejo de Medellín discute transferencias extraordinarias de EPM a la Alcaldía. Foto:Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Y la Contraloría Distrital de Medellín le solicitó a la Contraloría General de la República llevar a cabo una mesa técnica para evaluar la procedencia de autorizar acciones conjuntas y coordinadas entre ambos organismos para hacer vigilancia y control fiscal sobre la situación del grupo empresarial.
Dice la entidad que, desde el año 2014 hasta el 31 de diciembre de 2022 “UNE ha registrado pérdidas acumuladas por 1,83 billones de pesos, lo que ha repercutido en la disminución del patrimonio que pasó de 2,91 billones de pesos al cierre del año 2014 (año de la fusión), a 557.540 millones de pesos al corte del 31 de diciembre de 2022.
Además, este órgano de control fiscal activó la Vigilancia Fiscal número 114 el pasado 30 de agosto, “donde se hicieron requerimientos sobre los Estados Financieros a 30 de junio de 2023 de UNE-EPM Telecomunicaciones y Colombia Móvil, además de otra documentación que permita evaluar la real situación de la empresa”.
En la mañana de este viernes se realizará la Junta Directiva de Tigo-UNE en la que se aprobaría el mecanismo y procedimiento para la colocación de acciones. Quintero advirtió, antes de la reunión, medidas jurídicas para evitar alguna afectación al patrimonio de EPM.
MEDELLÍN
Escríbanos: [email protected]

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.