En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Daniel Quintero puso plata para la 'vaca' de las vías en Antioquia que propuso Uribe

El gobernador Andrés Julián Rendón presentó la plataforma para recibir la donaciones.

Álvaro Uribe le respondió a Daniel Quintero.

Álvaro Uribe le respondió a Daniel Quintero. Foto: Captura de Pantalla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La gobernación de Antioquia puso en marcha este viernes, 22 de marzo, la plataforma para recibir donaciones en el marco de la 'vaca' propuesta por el expresidente Álvaro Uribe para financiar la culminación de los proyectos 4G que pasan por el departamento.
"Esta es una idea —que como las buenas ideas no se discuten, solo se acogen— del presidente (Álvaro) Uribe a la que le damos hoy vida porque se trata de darle rienda suelta al civismo de un pueblo libre", manifestó el gobernador Andrés Julián Rendón.
Las autoridades departamentales esperan recaudar un billón de pesos que permitan la terminación de las conexiones viales del túnel Guillermo Gaviria Echeverri o túnel del Toyo—en el Occidente antioqueño— y otras obras viales que son claves para el desarrollo regional y nacional.
Caminando 4 kilómetros desde el centro del túnel Guillermo Gaviria Echeverri  hasta la salida de Cañasgordas, la Gobernación de Antioquia celebró el encuentro de los frentes de excavación que unió el corredor de 9,73 kilómetros de la conexión que cruza por debajo del alto del Toyo, en la vía que se construye hacia el Urabá.

Al túnel del Toyo le hacen falta más de 600.000 millones de pesos para  su terminación. Foto:Jaiver Nieto Álvarez /ETCE

Una vez habilitada la plataforma de donaciones, diferentes ciudadanos compartieron imágenes de las transferencias realizadas a la gobernación. Uno de ellos fue el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, quien en su cuenta de X divulgó el comprobante de pago.
"Acabo de consignar el millón de pesos que pidió Uribe para pagar las vías 4G", empezó por decir el exmandatario. Y agregó: "Exijo lo siguiente: que no tenga peajes, que pongan más plata quienes tengan más de 1.000 hectáreas, que no se roben la plata".
Quintero —quien recordó que durante su istración el Distrito de Medellín transfirió importantes recursos al proyecto— dijo que "se les debería caer la cara de vergüenza" por pedir dinero a la gente. "Hidroituango está funcionando: ¿Qué están haciendo con la plata?", puntualizó.
Según explicaron desde la gobernación, la vigilancia de los recursos estará a cargo de una junta conformada por cinco ciudadanos. Se trata de Lina Vélez, presidente de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia; Stiven Pino, trabajador del túnel del Toyo; María Bibiana Botero, presidente de Proantioquia; Jorge Iván Díez, secretario general de la Confederación del trabajo para Antioquia, y Camilo Cano, secretario de participación ciudadana de Medellín.
"La estricta aplicación de esos recursos la va a vigilar esta junta maravillosa que estamos presentando hoy, quienes no solo deberán hacer la promoción para tener muchas donaciones de personas naturales y jurídicas que nos permitan llegar al billón de pesos, sino que se haga una decente y estricta aplicación a los recursos", dijo Rendón.
MEDELLÍN
Escríbanos: [email protected]

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.