En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Denuncian que el sistema EnCicla está en 'cuidados intensivos' y será intervenido

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá invertirá más de $15.000 millones para ponerlo a punto.

EnCicla

EnCicla Foto: Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Cumplidos cinco meses de iniciada la nueva istración del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la directora Paula Andrea Palacio Salazar, informó que el sistema EnCicla fue encontrado en “cuidados intensivos”, por lo que será necesaria una intervención integral para que vuelva a ser modelo en la ciudad y el país. 

De acuerdo con lo expuesto por la directiva, el 42 por cientos de las bicicletas que tiene el sistema está en mal estado y el 87 por ciento de las estaciones presentan deterioro físico y estructural.

(Puede leer: A la cárcel hombre acusado de prenderle fuego a su exnovia porque no quiso salir con él)

“Es uno de los programas más representativos de esta entidad, lo encontramos en un estado lamentable, pero nuestro propósito es recuperarlo. Es un sistema que aporta a la calidad de vida y que es amigable con el medio ambiente”, explicó la directora Palacio Salazar.
EnCicla

EnCicla Foto:Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Para lograr su recuperación, el sistema EnCicla tendrá una inversión superior a los 15.000 millones de pesos que serán determinantes en el proceso que lidera Terminales de Transporte de Medellín, entidad con la que se firmó un contrato interistrativo para la operación integral.

La empresa de transporte cuenta con la experiencia y capacidad para desarrollar actividades de recuperación, mantenimiento de estaciones y bicicletas, balance de carga y control de indicadores.
Es un sistema que aporta a la calidad de vida y que es amigable con el medio ambiente
A la par de este proceso, empezaron los mantenimientos y reparaciones graduales de 133 bicicletas automáticas y manuales que están en operación, mientras se realiza un análisis de entorno de estas para identificar problemáticas sociales, atenderlas y mejorar la seguridad y percepción del sistema.

(Le puede interesar: Movimiento en masa generó susto y evacuaciones en La Estrella, Antioquia)

Paralelamente, el Área Metropolitana inició el proceso de adquisición de repuestos, herramientas, insumos y equipos para el mantenimiento y reparación de bicicletas y estaciones que se encuentran en mal estado.

Para solucionar las fallas del sistema se avanza en el diagnóstico de las cuatro tecnologías usadas para la operación y tomar las mejores decisiones frente al componente tecnológico que permita mayor calidad en la prestación del servicio.
Deterioro en cifras
EnCicla

EnCicla Foto:Área Metropolitana del Valle de Aburrá

En el inventario de la flota de bicicletas aparecen 2.629, de las cuales 1.122 se encuentran en operación, donde 286 están en mantenimiento y 522 próximas a salir de circulación por cumplimiento de su vida útil.

Durante la evaluación se estableció que 1.507 están fuera de servicio, donde 804 fueron reportadas como robadas.

(Le recomendamos leer: Estudiantes en Necoclí pasaron de estudiar bajo un árbol a tener un aula ecoeficiente)

Frente a las estaciones, el 87 por ciento de 158, presentan daño estructural y físico, y 25 están fuera de servicio por falta de elementos tecnológicos, eléctricos, metalmecánicos y daños por vandalismo.

Los ocho habitáculos de las estaciones eléctricas entregados en 2023, tienen problemas metalmecánicos y de diseño.

​MEDELLÍN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.