En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Dos mujeres murieron en una semana en procedimientos estéticos clandestinos en Medellín: las medidas de tomadas para prevenir más casos

12 personas han fallecido este año en procedimientos irregulares. Esto es lo que tiene que tener en cuenta si se va a someter a una cirugía estética.

Anneth Yesely Medina Rivas y Ada Evelin Ardila Pérez murieron en la última semana de octubre, producto de complicaciones en procedimientos estéticos realizados en Medellín.

Anneth Yesely Medina Rivas y Ada Evelin Ardila Pérez murieron en la última semana de octubre, producto de complicaciones en procedimientos estéticos realizados en Medellín. Foto: Suministradas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Colombia es una de las mayores potencias a nivel mundial en procedimientos estéticos, esto se lo confirmó a EL TIEMPO la presidenta de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SC), Damaris Romero Chamorro.
Del mismo modo, reveló que Medellín ha tomado fuerza en los últimos años y se ha posicionado en el segundo lugar en las ciudades de Colombia en las que se realizan más y mejores procedimientos plásticos estéticos del país.
Cirugía plástica estética.

Cirugía plástica estética. Foto:Archivo particular

Aun con un catálogo amplio de profesionales expertos en este tipo de procedimientos, puestos a disposición de los pacientes en Medellín, miles de personas recurren a individuos que dicen contar con la experiencia y las certificaciones para realizar este tipo de intervenciones, prometiendo procedimientos seguros y sin complicaciones, por precios menores y con técnicas menos invasivas. Es ahí donde se pueden identificar los primeros signos de riesgo.

Dos víctimas en una semana

El pasado 28 de octubre, este diario reveló que una mujer de 38 años falleció a causa de las complicaciones de una lipotransferencia abdominal que se realizó en un apartamento ubicado en el centro de Medellín.
La víctima fue identificada como Ada Evelin Ardila Pérez, oriunda de Planeta Rica, Córdoba. La mujer acudió a unos presuntos cirujanos que la citaron en una residencia del edificio San Ignacio, ubicado en el barrio Girardot.
Pasados pocos minutos de que a Ardila se le hubiera realizado la incisión en el abdomen para la realización de la transferencia, la mujer habría empezado a gritar incontrolablemente de dolor. Según el relato de la acompañante de la víctima, los presuntos cirujanos salieron de la habitación en la que estaban realizando el procedimiento y cuando los acompañantes de la mujer los confrontaron, estos indicaron que la Ardila se estaba poniendo grave y que llamarían a una ambulancia para ser trasladada a un centro de salud.
El procedimiento que le costó la vida a Ada Evelin Ardila se realizó en un apartamento del edificio San Ignacio, en el barrio Girardot del centro de Medellín.

El procedimiento que le costó la vida a Ada Evelin Ardila se realizó en un apartamento del edificio San Ignacio, en el barrio Girardot del centro de Medellín. Foto:Archivo particular

Sin embargo, “los cirujanos” bajaron al parqueadero del edificio donde se estaba realizando la intervención, y huyeron del lugar en un automóvil particular tras unos minutos.
Los acompañantes de la mujer ingresaron a la habitación posteriormente y encontraron a Ada Ardila, convulsionando en la camilla y con una herida abierta en el abdomen. La mujer falleció antes de que los servicios de emergencia llegaran al lugar.
El segundo caso tuvo lugar este 1 de noviembre, esta vez, el procedimiento estético fue realizado en un exclusivo sector de El Poblado.
Anneth Yesely Medina Rivas, de 44 años y oriunda de Quibdó, Chocó, falleció como consecuencia de una abdominoplastia realizada de manera inadecuada en una clínica estética del sector de Patio Bonito.
Según las autoridades, el deceso de Medina se habría producido a raíz de una hemorragia postoperatoria que los encargados de la clínica no lograron estabilizar a tiempo.

Bloque de búsqueda contra falsos cirujanos

Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud de Medellín.

Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud de Medellín. Foto:Archivo particular

La secretaría de Salud Pública de Antioquia confirmó que en lo corrido de 2024 se han presentado 12 decesos a raíz de procedimientos estéticos realizados inadecuadamente o por individuos no certificados para hacerlos. De las 12 víctimas mortales, 10 fueron mujeres y en 2 casos se trató de hombres.
Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud de Medellín, confirmó que se han duplicado los casos con respecto al 2023: “Se nos están incrementando los casos de muerte, ya hemos duplicado los del año anterior y la tendencia que van marcando es que son lipotransferencias responsables de esas muertes”.
Además, el ente regulador también reveló que están llevando seguimiento a por lo menos 207 casos de personas que se sometieron a algún tipo de procedimiento plástico estético en la ciudad en manos de individuos no preparados. Esas 207 personas habrían quedado con afectaciones físicas, entre las cuales hay problemas de movilidad o deformaciones del tejido
A raíz del aumento en estos casos, las autoridades de salud del municipio establecieron un programa con el cual buscan mitigar estos casos. Se trata de un bloque de búsqueda en contra de falsos cirujanos plásticos y falsas clínicas estéticas.
Esta medida tomará forma en conjunto con la Fiscalía General de la Nación a partir del próximo 5 de noviembre, y se espera que con su implementación se puedan reducir considerablemente los casos de procedimientos estéticos fatídicos realizados por manos inexpertas en Medellín.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.