En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

El testimonio que revela lo que habría ocurrido con el ingeniero Andrés Camilo Peláez desaparecido hace más de 1.000 días en Antioquia

Avanza el juicio oral en contra de uno de los presuntos responsables de lo ocurrido.

Antioquia

Andrés Camilo Peláez Yepes desapareció de San Andrés de Cuerquia, Antioquia Foto: ARCHIVO PARTICULAR

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Han pasado más de 1.000 días desde que por la puerta del hotel Luz del Norte, a pocas cuadras del parque principal de San Andrés de Cuerquia, en la subregión del Norte antioqueño, se vio pasar por última vez a Andrés Camilo Peláez Yepes, un joven ingeniero forestal que trabajaba para una empresa contratista de Hidroituango.
Su salida, recuerda quien para entonces era la a del establecimiento comercial, sucedió después de haberle manifestado que iría a buscar comida y pronto regresaría.
Peláez Yepes, quien al momento de su desaparición tenía 26 años, ya se había hospedado en dos oportunidades en dicho hotel donde le registraban su ingreso y entregaban la habitación 209, como ocurrió la última vez que hasta allí llegó.
Antioquia

La última imagen que se tiene de Andrés Camilo Peláez Yepes saliendo del hotel. Foto:ARCHIVO PARTICULAR

“Él llegó el domingo 3 de abril del 2022 para hospedarse ahí, me dijo que se iba a quedar hasta el viernes, o sea 5 días. Llegó como a las 4:30 de la tarde, se entró para la habitación, ya como a las 9 de la noche salió y me dijo que iba a salir a comer, pero ya no volvió. Yo me quedé esperando toda la noche y no llegó. Como a las 7 de la mañana le marqué al celular y sonaba en correo de voz”, contó la exa.
Por la desaparición del ingeniero forestal, reportada el 4 de abril de 2022, meses después fueron capturadas dos personas en contra de quienes avanza el proceso judicial por el presunto delito de desaparición forzada: José Fernando Chavarría Ramírez, alias Huevito y Juan Fernando Tapias Guzmán, apodado Juancito.
En medio del juicio oral que avanza en el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia en contra de este último, quien desde el momento de su detención se declaró inocente, la Fiscalía presentó el testimonio de una joven que aseguró, bajo la gravedad de juramento, que la desaparición del ingeniero ocurrió por un secuestro que se habría planeado días antes.
Antioquia

Andrés Camilo Peláez Yepes desapareció de San Andrés de Cuerquia, Antioquia Foto:ARCHIVO PARTICULAR

La revelación fue realizada ante el juez Jaime Herrera Niño,en el piso 18 del Palacio de Justicia de Medellín.

El testimonio entregado al juez

Identificada como Sandra Vanesa Posada Goez aseguró que en el año 2022, cuando ocurrió la desaparición, ella hacía parte de un grupo delincuencial que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes en San Andrés de Cuerquia y, antes de los hechos, varios del grupo dieron a conocer a los demás integrantes la intención de secuestrar a dos personas porque “estaban muy desfalcados” por lo que “ellos dijeron que necesitaban hacer una plata”.
“Solamente sabíamos del plan que tenían para secuestrar dos personas, cualquiera que le diera el rescate más fácil y como tener esa plata más ligero”, relató la testigo al juez durante el interrogatorio del fiscal que lleva el caso. 
De acuerdo con la narración realizada ante el juez, a ella y a alias 'Juancito', les habrían dicho que en la madrugada debían vigilar que no fuera a pasar la Policía por el sitio donde presuntamente iban a interceptar a Peláez Yepes para su retención.
Antioquia

Andrés Camilo Peláez Yepes desapareció de San Andrés de Cuerquia, Antioquia Foto:ARCHIVO PARTICULAR

“Ese día, a las 2 de la mañana, el señor Juan Fernando y yo estábamos por los lados del parque, vimos cuando se lo llevan en una jaula verde oscura, en una jaulita muy pequeña. Se lo llevó alias 300 y Willy, también Juan Pablo, alias Juan Punta”, agregó.
Después de haber sido subido al vehículo, aseguró que al ingeniero forestal lo llevaron a una vivienda ubicada en el casco urbano de San Andrés de Cuerquia donde estuvo durante tres días
El inmueble, explicó durante el testimonio, era el lugar donde guardaban la droga que posteriormente se comercializaba en la localidad.
En dicha casa, ubicada en el barrio El Paraíso, según su relato, Peláez Yepes estuvo bajo la custodia de dos presuntos integrantes de la banda hasta que fue sacado hacia un sector conocido como La Cordillera, en zona rural del municipio. 
“Ellos se lo llevaron para La Cordillera porque ellos mismos dijeron que no podían tener a ese man más ahí en el pueblo retenido, que ellos se lo tenían que llevar para lejos (...) No sé si lo sacarían vivo, no puedo corroborar de que lo hayan tenido vivo, sé que a los días fui a llevarles un mercado, una comida. Se las llevé hasta la mitad del camino. En esa jaula había unas botas cortadas, unas sogas ensangrentadas y unos trapos blancos también ensangrentados”, concluyó.
Antioquia

Andrés Camilo Peláez Yepes desapareció de San Andrés de Cuerquia, Antioquia Foto:ARCHIVO PARTICULAR

Algunas características de la vivienda en la ruralidad

La vivienda donde presuntamente estuvo el joven en el sector La Cordillera, zona rural de San Andrés de Cuerquia, está ubicada a unos 10 metros de la carretera y cerca de una escuela rural. Tiene un patio en tierra, paredes de color naranja y blanco, ocho habitaciones y dos baños. 
El sitio, al parecer, era usado para la producción de base de coca.
Según está consignado en el escrito de acusación contra alias 'Juancito', se registra una orden de allanamiento para un inmueble ubicado en la vereda La Cordillera, de una sola planta, construido en madera “donde se pudo establecer que en el inmueble señalado residen varios ciudadanos que son integrantes del Grupo Delincuencial Organizado Los Mesa".

¿Quiénes son los procesados?

José Fernando Chavarría Ramírez, alias Huevito, capturado en septiembre de 2022. 
Según la Fiscalía, a través de labores de policía judicial, al parecer, hace parte de la banda El Mesa que delinque en el municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá y en otras poblaciones del norte de Antioquia.
Este joven fue señalado por la Fiscalía como presunto responsable de la desaparición forzada del ingenio y capturado por funcionarios de la Policía Nacional.
Antioquia

José Fernando Chavarría Ramírez y Juan Fernando Tapias Guzmán están siendo judicializados. Foto:Fiscalía General de la Nación

Por otro lado, Juan Fernando Tapias Guzmán, alias Juancito, quien también es señalado por las autoridades de formar parte del grupo El Mesa, fue capturado el 22 de febrero de 2023 por servidores de la Sijín de la Policía en Carolina del Príncipe y no se allanó a los cargos que le imputó que un fiscal por el delito de desaparición forzada.
LAURA ROSA JIMÉNEZ VALENCIA
Periodista de Nación
Medellín

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.