En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Halloween de horror en Medellín: se registraron cuatro asesinatos en la noche del 31 de octubre

Las autoridades investigan estas cuatro muertes violentas en la capital antioqueña.

En la noche de Halloween de 2024 se produjeron más casos violentos que en la misma fecha de 2023.

En la noche de Halloween de 2024 se produjeron más casos violentos que en la misma fecha de 2023. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Medellín despidió octubre con la celebración de la noche de Halloween en la ciudad. Miles de personas se disfrazaron y salieron a las calles para conmemorar esta fecha. Sin embargo, el balance de seguridad del 31 de octubre distó de la alegría que caracteriza a este día.
Según reportes de las autoridades, cuatro personas fueron asesinadas en diferentes barrios de la ciudad en circunstancias violentas. Además, las autoridades verifican, hasta el momento, un posible quinto asesinato.

Armas de fuego y cortopunzantes

Las autoridades intensificaron su presencia en la ciudad durante la noche de Halloween.

Las autoridades intensificaron su presencia en la ciudad durante la noche de Halloween. Foto:Suministrada por autoridades

El primer caso registrado tuvo lugar sobre las 3:00 pm, en el barrio Estación Villa, de La Candelaria. Las autoridades acudieron a esta zona de la ciudad para inspeccionar el cuerpo de un hombre de aproximadamente 40 años que fue asesinado con arma cortopunzante en un hospedaje.
Según reportes de testigos, tres hombres habrían acudido a lugar, subieron al segundo piso, donde se encontraba la víctima, y allí lo apuñalaron en múltiples oportunidades, produciéndole la muerte en el lugar. En este caso, las autoridades se encuentran verificando la identidad de la víctima y realizando las pesquisas correspondientes para determinar el móvil del asesinato.
Siendo las 4:00 pm, las autoridades acudieron a al barrio Los Mangos en Villa Hermosa, para realizar el levantamiento del cadáver de Juan Carlos Chalarcá, de 45 años, quien fue asesinado a tiros en plena vía pública de este sector de la ciudad. Las autoridades verifican si se trató de un caso de sicariato o si el crimen fue producto de un hurto.
Este es el mapa de homicidios producidos en la noche del 31 de octubre en Medellín.

Este es el mapa de homicidios producidos en la noche del 31 de octubre en Medellín. Foto:Secretaría de Seguridad de Medellín.

Llegada la noche, aproximadamente a las 11 pm y en pleno momento cúspide de la celebración de Halloween, la Policía recibió un llamado a través de la línea de emergencia de la ciudad con un reporte de un asesinato con arma de fuego en el barrio Boston.
Allí fue asesinado Michael Rubén Álvarez Hernández, un migrante de origen venezolano que fue atacado en vía pública por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta y que desde el vehículo en movimiento le propinaron varios disparos que acabaron con su vida.
Ya sobre las 12:00 pm se produjo el último de los crímenes. Maria Sorelly Sánchez Arismendy, de 61 años, fue asesinada en La Floresta, barrio de la comuna 12, La América.
La mujer mayor de edad descendió de un bus de servicio público en este sector de la ciudad, y momentos después fue abordada por un hombre que le propinó múltiples heridas con arma cortopunzantes.
Luego del ataque, el hombre escapó en una motocicleta que era conducida por su cómplice. Además, las autoridades lograron capturar a un tercero involucrado, quien conducía un vehículo que los principales responsables abordaron posteriormente en el proceso de fuga.
Además de los cuatro crímenes, las autoridades adelantan las pesquisas correspondientes en torno a un joven que fue encontrado muerto en el barrio Belén Rincón para determinar si se trató de otro episodio violento.
Estos 4 crímenes representaron un aumento importante en los casos de violencia producidos en Halloween en la ciudad con respecto a esta misma fecha de 2023; en ese entonces solo se produjo un asesinato en la ciudad.

Operativos en las vías

Las secretarías de Seguridad y Movilidad de Medellín adelantaron miles de registros y comparendos durante la noche del 31 de octubre.

Las autoridades de Medellín adelantaron miles de registros y comparendos durante la noche del 31 de octubre. Foto:Suministrada por autoridades

Desde la mañana del 31 de octubre, las autoridades, en cabeza de la secretaría de Movilidad, en conjunto con la secretaría de Seguridad, anunciaron el despliegue de un operativo masivo en las principales vías de la ciudad para evitar que se llevaran a cabo rodadas nocturnas en la ciudad que habían sido convocadas por redes sociales en días pasados.
El mega operativo que contó con la presencia de más de 1.000 activos de las autoridades, entre la Policía, agentes de Tránsito e incluso el Ejército Nacional, cumplió con su propósito y dejó como resultado, la inmovilización de 430 motocicletas, 15 carros y una grúa.
Además, las autoridades impusieron más de 1.000 comparendos a conductores, se registró a 2.800 personas, se verificaron 1.700 antecedentes y se realizaron 8 traslados al centro de traslado por protección de la ciudad.
Finalmente, en medio de estos operativos de control, la Policía capturó a un hombre que agredió a un oficial que le requirió un registro preventivo; se incautaron 36 armas cortopunzantes y un arma de fuego.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales