En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Gobierno Nacional asigna más 3.400 millones para el PAE en Antioquia

En el departamento 53.000 estudiantes ya podrán contar con este servicio en el segundo semestre.

De los 271.000 estudiantes que atiende actualmente MANA en el Programa de Alimentación Escolar, poco más de 190.000 serán atendidos para el segundo semestre por recorte en recursos.

De los 271.000 estudiantes que atiende actualmente MANA en el Programa de Alimentación Escolar, poco más de 190.000 serán atendidos para el segundo semestre por recorte en recursos. Foto: Esneyder Gutiérrez

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de que la gerencia de la empresa MANÁ, encargada del Programa de Alimentación Escolar (PAE), anunciara dificultades para atender a 53.000 estudiantes de 26 municipios por falta de recursos, el Gobierno Nacional respondió al llamado hecho por la gobernación.
Según la gobernación de Antioquia, la Nación asignó 3.419 millones de pesos que se suman a los recursos por inejecuciones del componente alimentario de Jornada Única y los esfuerzos de los gobiernos departamental y municipales, garantizarán el complemento alimentario en lo que resta del calendario escolar.
Así, el departamento ya cuenta con la cobertura para los niños y niñas de básica primaria priorizados para el Programa de Alimentación Escolar en los 117 municipios que tiene a cargo MANÁ.
Hugo Alexander Díaz, gerente de la entidad, destacó no solo la llegada de los recursos, sino también las diligencias hechas para garantizar el funcionamiento del PAE, tal como la solicitud que el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, le hizo a los Congresistas para que incrementen el presupuesto del PAE y que llegue en el 2019 priorizando la actual vigencia fiscal y poder iniciar la segunda semana de enero del calendario escolar.
“Esperamos que en el nuevo modelo del Programa de Alimentación Escolar que presentará el Gobierno Nacional los dineros sean suficientes y los tiempos sean oportunos para llevar a cabo la contratación”, expresó Díaz.
Esperamos que en el nuevo modelo del Programa de Alimentación Escolar que presentará el Gobierno Nacional los dineros sean suficientes

Más vigilancia

De otro lado, MANÁ anunció la presentación de SISMANÁ, una plataforma tecnológica para la Vigilancia, monitoreo y evaluación de la situación alimentaria y nutricional en el departamento.
El acto se llevará a cabo en el auditorio Plaza de la Libertad este miércoles a las 2:00 p. m.
“SISMANÁ permite obtener información efectiva y oportuna para la toma de decisiones de la planeación y ejecución de diferentes proyectos que contribuyen a disminuir los índices de malnutrición y a fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en el territorio”, expresó el gerente de MANÁ.
MEDELLÍN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.