En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Exportarán a 70 hipopótamos de Pablo Escobar a la India y México

El Gobernador de Antioquia le anunció a la Asamblea departamental lo que pasará con los animales. 

El ejemplar fue esterilizado para controlar la reproducción de su especie.

El ejemplar fue esterilizado para controlar la reproducción de su especie. Foto: Universidad CES

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias en la Asamblea de Antioquia, el gobernador Aníbal Gaviria habló sobre el envío de varios hipopótamos que están en Puerto Triunfo, Magdalena Medio antioqueño a la India y México. 
El anuncio fue hecho frente a los diputados, a quienes les explicó que junto a la Gerencia de Protección y Bienestar Animal de Antioquia, Cornare (Corporación Autónoma Regional de las cuencas de los río Negro y Nare) y el diputado Álvaro Múnera, avanzan en los trámites para lograr el envío de 70 ejemplares. 
"Es un trabajo para lograr la exportación de 70 hipopótamos de ese sector de Antioquia. Este es un trabajo que ha requerido un enorme tacto desde el punto de vista político, ambiental y técnico", manifestó Gaviria. 
Según dijo al finalizar el encuentro, se está a la espera de los permisos otorgados por instituciones de orden nacional para lograr el propósito que, según él, tiene un "contenido ambiental, pero también de defensa y protección de los animales y la población civil".
La entidad encargada de permitir la salida de estos mamíferos es el Ministerio de Medio Ambiente.
Lina Marcela de los Ríos, gerente de Protección y Bienestar Animal de la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad de la Gobernación de Antioquia, en diálogo con EL TIEMPO, contó que este proceso viene avanzando desde hace más de un año y medio con las directivas de Ostok Sanctuary en México, quienes ayudaron a tener un vínculo con un santuario en la India.
"La idea es organizar unos corrales donde se pueda hacer la contención de los animales que vamos a trasladar, llevarlos hasta el aeropuerto y la India va a aportar los guacales que son muy costosos y en cada uno se trasladarían a la India en avión", explicó la funcionaria. 
La propuesta es enviar al país asiático 60 animales, mientras que a México llegarían otros 10.
El traslado de estos individuos, todos juveniles, asegura la gerente, ayudará a preservar el ecosistema que se ha visto afectado por la presencia de una especie que no es nativa de la región, al igual que hacer control de natalidad más efectivo a quienes se quedan.
En la actualidad, en el Magdalena Medio antioqueño hay cerca de 130 animales de esta especie. 
Con las conversaciones que se han estado adelantando con el Gobierno Nacional, se espera que en menos de 2 meses pueda empezar el envío de los hipopótamos a su nuevo hogar. 
Países como Ecuador, Filipinas y Botswana han expresado su interés para recibir algunos de estos ejemplares.
MEDELLÍN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.