En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
Las evasivas de un polémico centro estético en Medellín para evitar el control de las autoridades: mujeres denuncian contagio de una micobacteria
La Seccional de Salud de Antioquia dice que el lugar aparece vacío en las visitas de control.
Alerta por lugares sin autorización que realizan cirugías estéticas Foto: Archivo EL TIEMPO
Si bien Medellín viene dando pasos importantes en el llamado turismo de salud, en el que pacientes internacionales vienen a la capital antioqueña para solicitar servicios de salud, se siguen presentando lunares por culpa de aquellos establecimientos que operan sin cumplir las normativas de higiene y seguridad, especialmente en casos de procedimientos estéticos.
Desde hace un par de meses la Seccional de Salud de Antioquia ha recibido 34 denuncias de mujeres que se han contagiado de una micobacteria no tuberculosa cuando se realizaron un procedimiento estético en el Spa Arte en tu Cuerpo.
La directora de Calidad de Redes de Servicios de la Secretaría de Salud de Antioquia, Leonor Suárez, explicó que el lugar cuestionado es el Spa Arte en tu Cuerpo, confirmó las denuncias e indicó que las afectadas, en su mayoría, se habían realizado procedimientos de lipotransferencia de grasa, mientras que hay otras que optaron por biopolímeros.
“Estas 34 mujeres de diferentes edades nos han manifestado que presentan complicaciones graves de salud, no han fallecido, pero están teniendo complicaciones como inflamación y necrosis de piel que hacen su salud se complique”, explicó la directora.
Estas 34 mujeres de diferentes edades nos han manifestado que presentan complicaciones graves de salud, no han fallecido, pero están teniendo complicaciones
El gran inconveniente para poder verificar el estado de este lugar, explicó Suárez, es que a la hora de hacer una visita al sitio donde aparece registrada la clínica, nunca hay nadie.
Situación similar ocurre en otras tres direcciones que les han indicado las denunciantes afirmando que ni siquiera aparecen letreros dando a entender que son prestadores de servicios de salud.
Es decir, que en la sede principal que tenía esta empresa en el sector La Aguacatala y que antes tenía un letrero grande del nombre de la clínica, no han sido atendidos, ni tampoco en los barrios Laureles y Guayabal donde habían sido alertados.
Aunque los vecinos sí dicen que ven entrar y salir personas de manera recurrente, hasta el momento ninguna autoridad ha encontrado a nadie en esas direcciones.
“De alguna forma a ellos les alertan de las visitas y cuando vamos como Seccional de Salud para realizar la visita de vigilancia, inspección y control no encontramos a nadie. En este momento el sitio está cerrado supuestamente y en ese lugar no hay letrero, avisos o carteles, por lo que ha sido complejo encontrar más información sobre ese prestador”, explicó Suárez.
Agregó que, al no ser una autoridad policial, desde la Seccional de Salud no pueden hacer más en este caso cuando no son atendidos. Y es que al no poder entrar a verificar las condiciones del sitio, no se puede realizar la medida sanitaria correspondiente, que en este caso podría ser un cierre.
Alerta por lugares sin autorización que realizan cirugías estéticas Foto:Archivo EL TIEMPO
Desde la dirección de calidad de la Seccional de Salud de Antioquia aclararon que se hacen dos tipos de visitas a estos establecimientos: unas visitas son a los prestadores que se inscriben para prestar servicios de salud, mientras que las otras son de inspección, vigilancia y control (IVC), las cuales se dan cuando hay quejas en la prestación de servicio.
“Este año nos plantearon 70 visitas de las del primer tipo, de las cuales en 20 son en centros de estética. De esas 20 hemos hecho 5 visitas y en todas hemos aplicado medida sanitaria, que va desde el cierre del sitio hasta la congelación de equipos, es decir, que no pueden utilizarlos por alguna irregularidad”, explicó Suárez.
En el tema de las visitas IVC, a la fecha han clausurado seis de estos establecimientos tras realizar la respectiva inspección.
Alertó la directora que, además, en lo que va del año, siete personas han muerto en Antioquia por procedimientos estéticos.
En cuanto a quejas, indicó Suárez que, de enero a junio, han recibido 366 peticiones, quejas, reclamos o denuncias, de las cuales 42 han sido relacionadas con centros de estética siendo los segundos con más quejas detrás de las IPS.
Un llamado a la responsabilidad
Sello que avala el lugar donde realizan procedimientos estéticos Foto:Gobernación de Antioquia
La Secretaría de Salud indicó que adelanta labores de vigilancia preventiva constante frente a esta problemática y solicita a la comunidad que denuncie cualquier lugar que no cuente con las autorizaciones.
“Cuando las personas quieran hacerse procedimientos estéticos, busquen la estrella la cual debe estar visible en el establecimiento, que evidencia que la institución está habilitada. Busquen, por favor, el historial de los resultados del especialista que le va a hacer esos procedimientos. El autocuidado y la autoestima son fundamentales para evitar este tipo de situaciones”, manifestó Marta Ramírez, secretaria de Salud de Antioquia.
Añadió la funcionaria que la dependencia gubernamental dispuso la línea telefónica 6043835200 y el correo electrónico [email protected], donde la ciudadanía puede denunciar los lugares no autorizados para realizar estos procedimientos.