En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ministro de Transporte recorrió el Metro de Medellín y quedó 'muy impresionado'

William Camargo se montó en las principales líneas del metro y conoció el avance de los proyectos.

Ministro William Camargo en el Metro de Medellín

Ministro William Camargo en el Metro de Medellín Foto: Metro de Medellín

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Este jueves 30 de mayo el ministro de Transporte, William Camargo, estuvo en Medellín y conoció detalles del sistema Metro, la principal red de transporte masivo de la capital antioqueña y su área metropolitana.

Camargo fue invitado de manera formal por la gerencia del Metro, con el fin que el funcionario se enterara de la gestión realizada por la empresa, recorriera sus principales líneas y conociera el estado de los proyectos futuros como la ampliación de la capacidad de la red, el Metro de la 80 y los proyectos relacionados con el aprovechamiento del suelo y fuentes alternativas.  

Es importante resaltar que el sistema Metro lo componen 12 líneas así: dos de trenes, una de tranvía, tres de buses y seis de cables aéreos.

En su visita, Camargo conoció el Puesto Central de Control desde donde se operan los diferentes medios de transporte. Recorrió el Tranvía, asistió a la sesión ordinaria de la Junta Directiva y posteriormente tomó el tren para visitar los talleres en Bello donde conoció la capacidad técnica del Metro y cómo la Empresa puede aportar al desarrollo ferroviario del país

(Le recomendamos leer: Capturan a un estadounidense que habría abusado de unas menores en Medellín)
Ministro William Camargo en el Metro de Medellín

Ministro William Camargo en el Metro de Medellín Foto:Metro de Medellín

Finalizado el recorrido, el ministro destacó los avances del Metro y su importancia en la movilidad de la subregión.

“Muy impresionado del trabajo que han realizado con el Metro en el valle de Aburrá, un trabajo que conjuga un componente social muy fuerte y un componente de Cultura Metro que les ha permitido marcar un sello diferencial en los sistemas de transporte del país y del mundo”, expresó Camargo.

El funcionario también resaltó el proceso de gestión reindustrialización y de fortalecimiento de capacidades propias de la empresa para desarrollar mejoras, actualizaciones e intervenciones en material rodante. 

(Le puede interesar: Medellín: comenzó el desmonte de las vallas del parque Lleras en El Poblado)
Ministro William Camargo en el Metro de Medellín

Ministro William Camargo en el Metro de Medellín Foto:Metro de Medellín

“Fue un ejercicio muy, muy inspirador, que realmente en lo personal como ministro y como colombiano me siento muy orgulloso de lo que ve uno acá. Adicionalmente, siente uno el afecto y el amor que sienten todos los s al sistema”, afirmó Camargo.

Contó también, que desde el Gobierno Nacional quieren impulsar procesos que hace el Metro de Medellín sobre iniciativas sobre innovación e iniciativas de negocio, como captura de valor y reindustrialización.

Por su parte, Tomás Elejalde, gerente del Metro, contó que el ministro Camargo también tuvo la oportunidad de asistir a la reunión de junta directiva del Metro, presidida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, así como un recorrido por los talleres de Bello.

“El ministro y su equipo corroboraron la vinculación del Metro de Medellín a la reactivación del sector ferroviario del país. Las posibilidades son muchísimas a través del conocimiento que tiene la empresa para aportarle al país”, manifestó Elejalde.
Recuperación de locomotoras, participación en la estructuración de proyectos ferroviarios en el país, entre otras, fueron las tareas que quedaron pendientes después de la reunión.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.