A finales de agosto, la alcaldía de Medellín celebró que Provenza fuera elegida entre las 33 mejores avenidas del mundo por la Revista Time Out.
Sin embargo, detrás de los bombos y platillos que generó este reconocimiento para la ciudad, se esconde una cruda realidad que no solo ha sido denunciada en redes sociales, sino ahora también por la Defensoría de Pueblo.
La entidad, a través de su Regional Antioquia, informó que ha recibido denuncias anónimas por parte de madres, padres de familia y cuidadores por casos relacionados con la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, tanto en Provenza como en el Parque Lleras, sectores conocidos como 'Zona Rosa' de Medellín.
Entre las pruebas que tiene la Defensoría, hay audios en los que denuncian que en muchos casos las niñas, niños y adolescentes son explotados sexualmente bajo amenazas en viviendas cercanas al parque Lleras.
"En algunos casos, aseguran los denunciantes, que pidieron el anonimato, los menores de edad son raptados de colegios de la ciudad. Ese tipo de violencia sexual, principalmente contra niñas y adolescentes, habría aumentado en la reciente Feria de las Flores", indicó la Defensoría del Pueblo..
Ese tipo de violencia sexual, principalmente contra niñas y adolescentes, habría aumentado en la reciente Feria de las Flores
La entidad hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para adelantar un trabajo articulado para investigar estos casos y judicializar a los responsables.
Agregó la Defensoría que, además de perseguir a las estructuras que instrumentalizan a los menores de edad para estas prácticas, también se debe hacer lo propio con a quienes acuden y demandan estos servicios.
Asimismo, consideran fundamental realizar un trabajo de sensibilización y pedagogía sobre el impacto de la violencia sexual en la vida de las víctimas, no solo físico, también psicológico y emocional.
Cabe recordar, que en estas zonas de El Poblado aplica un toque de queda para menores, el cual rige desde el pasado 4 de agosto entre las 7 p. m. y las 5 a. m.
Por su parte, la alcaldía de Medellín indicó que este año se han realizado 2.063 atenciones en prevención a la niñez y la adolescencia en contra de la explotación sexual comercial por medio de entornos protectores que promueven el autocuidado y la identificación de vulneraciones.
MEDELLÍN