En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Personería de Medellín formuló pliego de cargos a ex secretaria de salud de Quintero
La medida se tomó por la firma del contrato de comodato con Saludcoop por la clínica de la 80.
Formula cargos a Andree Uribe por clínica de la 80 Foto: Alcaldía de Medellín y Archivo EL TIEMPO
La Personería de Medellín anunció este jueves, 21 de septiembre, la formulación de pliego de cargos a la ex secretaria de Salud Andree Uribe Montoya por la firma de un contrato de comodato con la EPS Saludcoop en liquidación cuando estuvo en el cargo.
La exfuncionaria de la istración de Daniel Quintero —quien ocupó el puesto entre 2020 y 2022, hasta que renunció para continuar con sus aspiraciones electorales— deberá explicar por qué suscribió el contrato con una empresa que estaba inmersa en una causal de inhabilidad.
El comodato, a título gratuito, se dio para la atención de pacientes con Covid-19 en la Clínica de la 80, ubicada en el suroccidente de la ciudad, y que pertenecía a la EPS. La Personería recordó que Saludcoop en liquidación tenía 11 reportes de responsabilidad fiscal para el momento de la firma.
"La presunta conducta vulneró la Ley 734 de 2002 en el artículo 48 numeral 30, en la cual se establece que es una falta gravísima intervenir en la tramitación, aprobación, celebración o ejecución de contrato estatal con persona que esté incursa en causal de incompatibilidad o inhabilidad prevista en la Constitución o en la Ley", explicó la agencia del Ministerio Público.
Tras la formulación del pliego de cargos, el proceso continuará en la decisión disciplinaria, en la que se adelantará el juzgamiento y tomará la determinación que corresponda.
Comenzó en Medellín la vacunación para personas entre 65 y 70 años. En el centro masivo de vacunación de la clínica de la 80 se adelanta el proceso con la vacuna de la farmacéutica Pfizer. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
¿Qué pasó con la clínica de la 80?
La alcaldía de Medellín tomó en comodato, tras un acuerdo con la EPS, la Clínica Saludcoop de la 80 en marzo de 2020 para atender a los pacientes con Covid-19. En su momento se hicieron inversiones por 23.000 millones de pesos para adecuar los espacios y garantizar el servicio médico.
Hasta noviembre de 2021, se había atendido en el centro hospitalario unos 6.163 pacientes, de los cuales 4.694 tenía diagnóstico por Covid-19.
"Se salvaron 5.395 vidas, equivalentes al 87,5 por ciento de las personas que ingresaron para tratamiento. Asimismo, funcionó como punto masivo de vacunación y permitió cumplir con la buena ejecución del Plan de Vacunación de Medellín", dijeron en su momento desde la alcaldía.
Esta es la Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales (UCRE), conocida como la Clínica de la 80. Foto:Jaiver Nieto
Sin embargo, en 2022, la EPS en liquidación le vendió la clínica a la Fundación Colombiana de Cancerología y esto desencadenó un rifirrafe con la istración distrital por las adecuaciones que se le hicieron al espacio de 23.000 metros cuadrados.
Finalmente, tras varios meses de discusión y la firma de un acuerdo, la IPS le reconoció a la alcaldía más de 12.000 millones de pesos por las inversiones que hizo en la clínica de la 80. Los pagos iniciaron en julio y se extenderán hasta el 2025.
“La Clínica Vida ha reconocido los costos de los equipos que permitieron, en su momento, la habilitación de la clínica y que facilitarán la prestación del servicio de cancerología en la ciudad", dijo en mayo de 2022 la secretaria de Gobierno, María Camila Villamizar.