En medio del episodio por calidad del aire por el que atraviesa Medellín y su área metropolitana, la alcaldía municipal continúa con el llamado a promover acciones que mitiguen los impactos por la crisis climática.
Una de las acciones es el llamado Eco Día, el cual será el viernes 26 de marzo y comprende una jornada de actividades culturales y pedagógicas en torno a cuidar el medio ambiente.
Asimismo, otro de sus propósitos es que las personas decidan, de forma voluntaria, movilizarse para sus labores cotidianas en modos diferentes a la motocicleta o al carro particular, como la caminata, la bicicleta o el transporte público.
Las actividades tendrán lugar en la carrera Alhambra, en la Zona Urbana de Aire Protegido (ZUAP) del Centro de la capital antioqueña.
Así lo indicó Carlos Cadena Gaitán, secretario de Movilidad, quien indicó que entidades como la ANDI, Fenalco, el Concejo de Medellín, la Gobernación de Antioquia y EPM se sumaron a esta iniciativa, al igual que instituciones educativas, como la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), EAFIT, el SENA, entre otras.
“En vez de la prohibición, nosotros optamos por promover los incentivos positivos para transformar hábitos. Los ciudadanos y organizaciones nos unimos al primer Eco Día, con la intención de hacerlo cada tres meses, de manera voluntaria, como un aporte a la protección de la vida y la salud de todas y todos”, manifestó el secretario de Movilidad, Carlos Cadena Gaitán.
Explicó el funcionario, que si una persona realiza un viaje en Metro, en vez de hacerlo en un carro particular a lo largo de 7,8 kilómetros, estará evitando que se generen 2.013 gramos de CO2 y 0.025 gramos de PM2.5. Si decide movilizarse en bus de transporte público, en vez de carro particular, estará evitando la emisión de 1.836 gramos de CO2 y 0,020 gramos de PM2.5.
Finalmente, la jornada también incluye el lanzamiento de los llamados 'Reconocimientos a Eco Ciudadanos' "para distinguir a personas, colectivos o empresas que se hayan destacado por la adopción de nuevos hábitos de movilidad más sostenible, así como investigaciones e iniciativas académicas". Durante cinco meses, se podrán proponer a los candidatos y la premiación será en septiembre.
En vez de la prohibición, nosotros optamos por promover los incentivos positivos para transformar hábitos
Teniendo en cuenta las obras de mitigación en la vía férrea del Metro de Medellín, que tienen afectada la operación del sistema de transporte masivo, Tomás Elejalde, gerente del Metro, aclaró que se reforzarán esfuerzos para garantizar la prestación del servicio.
"Apoyamos fuertemente este Eco Día. Haremos un refuerzo con personal en las estaciones para vigilar que no tengamos aglomeraciones, vamos a tener más madura la logística para los transbordos adicionales que se están dando producto de la contingencia en el río y esperamos poder responder al Eco Día con total presteza", indicó Elejalde.
El funcionario agregó que, dependiendo de las condiciones, se reforzaría el servicios de buses entre Acevedo y Niquía.
MEDELLÍN
Otras noticias de Colombia