En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ofrecen recompensa por cabecillas del Eln y Agc que delinquen en el Nordeste y Magdalena Medio

En ambas subregiones antioqueñas se han presentado hechos de violencia en contra la población civil.

La Oa reporta enfrentamientos entre las disidencias y el Eln en Cauca y Nariño.

guerilleros. Foto: Ernesto Cortés. EFE / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de haberse realizado un consejo de seguridad en la sede de la Brigada V del Ejército Nacional, donde se habló sobre los diferentes hechos de violencia que se están presentando en el Nordeste y Magdalena Medio antioqueño, la Gobernación de Antioquia anunció el pago de una recompensa. 
El responsable de hacer el anuncio fue el gobernador Andrés Julián Rendón quien se reunió con la coronel Adriana Paz Fernández, comandante del Departamento de Policía Magdalena Medio y altos mandos militares de la subregión.
El mandatario seccional informó que la Gobernación pagará hasta 400 millones de pesos por información que permita la identificación, individualización y captura de los principales cabecillas del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) o ‘clan del Golfo’, que delinquen en estas subregiones del departamento donde están causando zozobra y temor entre la población civil.
“Hemos decidido ofrecer una recompensa por los cabecillas principales de las estructuras que están delinquiendo en el municipio de Yondó y parte del Nordeste de Antioquia”, dijo el mandatario departamental.
Antiquia

Consejo de seguridad en el Magdalena Medio Foto:Gobernación de Antioquia

Los que están buscando

En el listado presentado por la Gobernación de Antioquia aparecen alias Wílmer, del frente Édgar Amilkar Grimaldos del Eln y alias Yonny, de la subestructura Édgar Madrid Benjumea de las Agc.
“Este alias Yonny, del ‘clan del Golfo’, tiene bajo su mando a otro delincuente que solía pertenecer al Eln, alias Katín, por quien ofrecemos hasta 100 millones de recompensa, quien es el que podría estar perpetrando distintas muertes violentas en la zona”, agregó el gobernador.
De igual manera, el gobierno seccional ofreció los mismos 100 millones de pesos de recompensa por alias Camilo Tigre, segundo cabecilla de la subestructura Édgar Madrid Benjumea de las Agc; alias Polo, cabecilla de comisión; alias Peludo, segundo cabecilla del frente Édgar Amilkar Grimaldos del Eln; y alias Carrillo, cabecilla de la red de apoyo al terrorismo.
“Vamos a poner mucho foco en activar la Mesa de garantías para los Derechos Humanos en todo el Magdalena Medio, en concurrencia con los gobernadores de Santander y Bolívar”, acotó el gobernador Rendón
Antiquia

Consejo de seguridad en el Magdalena Medio Foto:Gobernación de Antioquia

¿Se acabó la alianza entre el Eln y las disidencias de las Farc en Antioquia?

Según revelaron fuentes militares al gobernador de Antioquia durante la reunión, la alianza criminal existente entre el frente 24 de las disidencias de las Farc, con injerencia en el Magdalena Medio y el Eln se habría acabando por la confrontación que existe en la región del Catatumbo.
“En consecuencia, el ‘clan del Golfo’ está aprovechando esta situación para avanzar en su pretensión del control de las rentas ilegales asociadas a la minería en el municipio de Cantagallo, sur de Bolívar, y el microtráfico”, concluyó el gobernador.
La alianza entre disidencias y Eln se da en territorios donde existe una disputa directa con el 'clan del Golfo'. Esta busca contrarrestar la expansión de dicha estructura criminal.
Eln en Antioquia

Eln en Antioquia Foto:Archivo particular

Retén de las Agc en Yondó, Magdalena Medio

La Corporación de Derechos Humanos Jesús María Valle Jaramillo denunció a través de una alerta temprana que en la vereda Caño Blanco, jurisdicción del corregimiento San Luis Beltrán, en Yondó, la comunidad se encuentra con zozobra y temor ante el actuar criminal de presuntos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, llamadas ‘clan del Golfo’.
Según la Corporación, sobre las 4 de la tarde del domingo 16 de febrero, integrantes del grupo armado ilegal hicieron presencia en un sector vial conocido como la raya, a hora y media del casco urbano. 
“Este grupo paramilitar realizó un retén con varias personas fuertemente armadas, donde se presentaban como integrantes del grupo autodenominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia”, se lee en la alerta.
Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Foto:Getty Images

Agregaron que en el sitio, a escasos 15 minutos de una intersección conocida como la Ye de Marley, le pidieron documentos de identidad de las personas que se movilizaban por la zona.
“Les requisaron sus pertenencias. Es una constante la presencia y la realización de este tipo de acciones”, concluyó la descripción de los hechos.

Más noticias

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.