En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ofrecen recompensa por cabecillas del Eln y Agc que delinquen en el Nordeste y Magdalena Medio
En ambas subregiones antioqueñas se han presentado hechos de violencia en contra la población civil.
guerilleros. Foto: Ernesto Cortés. EFE / Archivo EL TIEMPO
Luego de haberse realizado un consejo de seguridad en la sede de la Brigada V del Ejército Nacional, donde se habló sobre los diferentes hechos de violencia que se están presentando en el Nordeste y Magdalena Medio antioqueño, la Gobernación de Antioquia anunció el pago de una recompensa.
El responsable de hacer el anuncio fue el gobernador Andrés Julián Rendón quien se reunió con la coronel Adriana Paz Fernández, comandante del Departamento de Policía Magdalena Medio y altos mandos militares de la subregión.
El mandatario seccional informó que la Gobernación pagará hasta 400 millones de pesos por información que permita la identificación, individualización y captura de los principales cabecillas del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) o ‘clan del Golfo’, que delinquen en estas subregiones del departamento donde están causando zozobra y temor entre la población civil.
“Hemos decidido ofrecer una recompensa por los cabecillas principales de las estructuras que están delinquiendo en el municipio de Yondó y parte del Nordeste de Antioquia”, dijo el mandatario departamental.
Consejo de seguridad en el Magdalena Medio Foto:Gobernación de Antioquia
Los que están buscando
En el listado presentado por la Gobernación de Antioquia aparecen alias Wílmer, del frente Édgar Amilkar Grimaldos del Eln y alias Yonny, de la subestructura Édgar Madrid Benjumea de las Agc.
“Este alias Yonny, del ‘clan del Golfo’, tiene bajo su mando a otro delincuente que solía pertenecer al Eln, alias Katín, por quien ofrecemos hasta 100 millones de recompensa, quien es el que podría estar perpetrando distintas muertes violentas en la zona”, agregó el gobernador.
De igual manera, el gobierno seccional ofreció los mismos 100 millones de pesos de recompensa por alias Camilo Tigre, segundo cabecilla de la subestructura Édgar Madrid Benjumea de las Agc; alias Polo, cabecilla de comisión; alias Peludo, segundo cabecilla del frente Édgar Amilkar Grimaldos del Eln; y alias Carrillo, cabecilla de la red de apoyo al terrorismo.
“Vamos a poner mucho foco en activar la Mesa de garantías para los Derechos Humanos en todo el Magdalena Medio, en concurrencia con los gobernadores de Santander y Bolívar”, acotó el gobernador Rendón
Consejo de seguridad en el Magdalena Medio Foto:Gobernación de Antioquia
¿Se acabó la alianza entre el Eln y las disidencias de las Farc en Antioquia?
Según revelaron fuentes militares al gobernador de Antioquia durante la reunión, la alianza criminal existente entre el frente 24 de las disidencias de las Farc, con injerencia en el Magdalena Medio y el Eln se habría acabando por la confrontación que existe en la región del Catatumbo.
“En consecuencia, el ‘clan del Golfo’ está aprovechando esta situación para avanzar en su pretensión del control de las rentas ilegales asociadas a la minería en el municipio de Cantagallo, sur de Bolívar, y el microtráfico”, concluyó el gobernador.
La alianza entre disidencias y Eln se da en territorios donde existe una disputa directa con el 'clan del Golfo'. Esta busca contrarrestar la expansión de dicha estructura criminal.
La Corporación de Derechos Humanos Jesús María Valle Jaramillo denunció a través de una alerta temprana que en la vereda Caño Blanco, jurisdicción del corregimiento San Luis Beltrán, en Yondó, la comunidad se encuentra con zozobra y temor ante el actuar criminal de presuntos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, llamadas ‘clan del Golfo’.
Según la Corporación, sobre las 4 de la tarde del domingo 16 de febrero, integrantes del grupo armado ilegal hicieron presencia en un sector vial conocido como la raya, a hora y media del casco urbano.
“Este grupo paramilitar realizó un retén con varias personas fuertemente armadas, donde se presentaban como integrantes del grupo autodenominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia”, se lee en la alerta.
Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Foto:Getty Images
Agregaron que en el sitio, a escasos 15 minutos de una intersección conocida como la Ye de Marley, le pidieron documentos de identidad de las personas que se movilizaban por la zona.