En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Medellín se está derritiendo: por ola de calor se viven temperaturas de hasta 31 grados

Las autoridades dan recomendaciones para evitar golpes de calor y aumentos en el consumo de energía.

Medellín vive por estos días jornadas de mucho sol

Medellín vive por estos días jornadas de mucho sol Foto: Jaiver Nieto

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Medellín y su área metropolitana vienen de la primera temporada de lluvias y se espera la llegada de un periodo de menos precipitaciones acompañado de un Fenómeno de El Niño que traerá días bastantes calurosos como los que ha vivido la subregión en los últimos días.
El observatorio de Medio Ambiente, Reasentamiento y Hábitat de la Personería Distrital de Medellín explicó que este fenómeno se debe al ingreso de masas de aire secas que provienen de la zona oriental.
Medellín vive por estos días jornadas de mucho sol

Medellín vive por estos días jornadas de mucho sol Foto:Jaiver Nieto

“Esta situación genera que las nubes quienes son las que evitan el impacto directo del sol hacia la superficie de la tierra, sean menores y se dé una alta radiación solar, la pérdida de la cobertura vegetal ocasiona que la temperatura aumente significativamente, generando la sensación de calor”, indicó la entidad.
Ante las eventuales olas de calor que se pueden seguir presentando, la entidad hizo una serie de recomendaciones entre las que está no talar árboles, cuidar las fuentes hídricas no arrojando residuos, utilizar medios de transportes amigables con el ambiente, evitar fogatas en zonas abiertas.
Para la población en general, la sugerencia es resguardarse de las altas temperaturas e hidratarse constantemente.
Medellín vive por estos días jornadas de mucho sol

Medellín vive por estos días jornadas de mucho sol Foto:Jaiver Nieto

Jilmar Rentería, coordinador de los Observatorios de la Personería Distrital de Medellín, contó que en la ciudad las temperaturas han oscilado entre 30 y 32 grados.
"Si bien son altas, estás podrían aumentar más según el instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), entidad que expone además, que las lluvias disminuirán para el 2023 dentro de un 10% a un 40%, es de anotar que los gases efecto invernadero, la deforestación, la falta de cuidado de las fuentes hídricas, las construcciones, los incendios forestales hace que se acrecenté la problemática y en la ciudad se generen islas de calor", expresó Rentería.
Agregó el funcionario que, los efectos de esta ola de calor podrían extenderse hasta comienzos del 2024.

Ahorre energía

Foto:iStock

Si bien en Medellín se aprobó un 'congelamiento' de las tarifas de servicios públicos entre junio y septiembre, el Fenómeno de El Niño, por lo general, conlleva a un mayor uso de energía.
Cifras de EPM indican que una persona consume en promedio 38 kWH mes (kilovatios hora mes).
Entre las recomendaciones hechas por la empresa para un uso eficiente de la energía están:
Apagar o desconectar los electrodomésticos que nadie esté utilizando oara evitar pérdidas de energía y posibles daños.
"Controle sus consumos con el medidor: para conocer su consumo de energía eléctrica anote las cifras que figuran en su medidor y la fecha en la que lo está haciendo. Al cabo de 30 días anote nuevamente las cifras de su medidor. La diferencia entre ambas lecturas (la actual y la anterior), le dará la cantidad de kilovatios-hora (kW- h ) consumidos en el mes", dice EPM.
Con la nevera, esta siempre debe estar conectada, pues al desconectarla pierde enfriamiento y al volverla a conectar necesitará consumir energía para recuperarlo. Esta se debe ubicar en un lugar fresco, a buena distancia de la pared y lejos de fuentes de calor como la estufa o el sol.
Según EPM, el uso de la lavadora representa entre el 2% y el 5% del consumo de energía eléctrica en el hogar, por lo que se recomienda usarla cuando se tenga una carga de ropa completa, pues consumirá la misma cantidad de energía.
Se recomienda también aprovechar al máximo la luz del sol y procurar usar bombillos de bajo consumo de energía, como los bombillos fluorescentes o LED.

Incendios

Además de los riesgos para la salud, las altas temperaturas también pueden generar incendios forestales en la subregión.
Este martes 20 de junio el Departamento istrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) y Bomberos Medellín atendieron simultáneamente dos incendios en la ciudad.
El primero de ellos se reportó en Belencito (comuna 13) y el segundo se reportó en el sector de Golondrinas (comuna 8).
En la semana del 10 al 16 de junio la entidad atendió 11 incendios estructurales.
ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO - Medellín

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.