En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Polémica por informe preliminar sobre título del senador Julián Bedoya

Se trata de las circunstancias en las que la U. de Medellín le otorgó el título de abogado. 

Julián Bedoya Pulgarín

Julián Bedoya Pulgarín Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Toda una polémica se despertó de nuevo este miércoles frente al caso del senador Julián Bedoya, quien ha estado en el ojo del huracán por presuntas irregularidades en la obtención de su título como abogado, otorgado por la Universidad de Medellín.
De hecho, la Procuraduría lo investiga desde diciembre de 2019 para determinar si hizo uso de su investidura de congresista para obtener beneficios personales en dicho plantel educativo, entre ellos su título de pregrado.
Esta vez, se filtró un informe de la Comisión Tercera de Asuntos Disciplinarios, Estatutarios y de Régimen Interno de la Universidad de Medellín, en el cual se evalúan las circunstancias en las que Bedoya habría obtenido su título. 
Esto porque la Consiliatura de la Universidad de Medellín le ordenó a dicha comisión que se encargara de investigar este caso para determinar qué irregularidades ocurrieron. La conforman tres personas.
Al parecer, este informe de 57 páginas fue elaborado por los consiliarios José León Jaramillo y Joaquín Guillermo Gómez, mientras que Óscar Darío Velasquez se alejó de las conclusiones de sus compañeros.
Versiones publicadas por medios nacionales señalan que en el informe habría seis irregularidades, una de ellas la de reingreso de Bedoya a esta universidad, nueve años después. Al parecer, lo habría autorizado una persona que no tenía las facultades, en el periodo 2018-2.
Tras la polémica, la Universidad de Medellín emitió un comunicado oficial en el que señala que el asunto todavía está en evaluación y que este informe no es oficial, pues en redes sociales como Twitter algunas personalidades de la política y el periodismo señalaron que la institución deberá iniciar un proceso de nulidad del grado.
Sin negar esta última parte, la UdeM explicó que "la Comisión rindió informe, de mayoría e informe de minoría con base en voluminosa documentación (más de tres mil folios). La plenaria de la Consiliatura dispuso que tanto los informes como la documentación pasaran a los ocho restantes para su análisis y consideración", indica el comunicado, firmado por José M. Berdugo, presidente de la Consiliatura.
Así las cosas,  una vez los ocho Consiliarios restantes tengan conocimiento
suficiente sobre el caso de Bedoya, el caso se someterá a la plenaria.

Las irregularidades

Entre noviembre de 2018 y febrero de 2019, Bedoya Pulgarín presentó exámenes de suficiencia de diez materias, cinco exámenes preparatorios de grado, certificó el dominio de una segunda lengua y participó como auxiliar en un trabajo de investigación. Es decir, unos logros extraordinarios.
El problema estaba en cómo Bedoya Pulgarín obtuvo su título. El Ministerio de Educación realizó entonces una auditoría en la que concluyó que existían “indicios que permiten concluir que presuntamente la Universidad de Medellín otorgó en febrero de 2019 el título de abogado al señor Julián Bedoya Pulgarín "sin el cumplimiento de los requisitos exigidos en las normas internas”.
MEDELLÍN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.