En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Qué pasa con Migración Colombia en el aeropuerto José María Córdova? Viajeros denuncian filas de más de 2 horas

Viajes que llegan y salen de la terminal aérea informan que la situación se volvió recurrente. 

Largas filas en migración del aeropuerto José María Córdova de Rionegro

Largas filas en migración del aeropuerto José María Córdova de Rionegro Foto: Toma de video y archivo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos días los viajeros que llegan o salen del aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, que sirve a Medellín, han expresado su malestar ante las filas de más de dos horas que han tenido que hacer para poder llegar hasta el área de migración.
“Aeropuerto José Maria Córdova en Medellín, Colombia. Segunda ocasión de forma consecutiva esperando más de 2 horas y media para pasar migración. Se les está quedando pequeño el personal en este aeropuerto”, escribió un viajero en redes sociales. 
La publicación fue reposteada por otro que le respondió: "Hace rato viene pasando y no se ven soluciones"
Según información entregada por trabajadores del aeropuerto, esta situación se viene presentando desde hace mucho tiempo y está afectando más que todo a quienes buscan ingresar por falta de personal en cada uno de los cubículos dispuestos.
Ante esta situación que afecta al segundo aeropuerto más importante del país, EL TIEMPO se comunicó con Migración Colombia para conocer por qué se viene presentado esta dificultad y qué se está haciendo para mejorar. Desde allí pidieron enviar un correo electrónico.
El mensaje fue enviado con una serie de preguntas que serían respondidas desde la regional de la entidad, pero hasta este momento no hemos recibido respuesta.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.