En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El tradicional teatro de Medellín que ahora tendrá un parque a su alrededor
Terrenos que rodean al Teatro Metropolitano se transformarán.
Teatro Metropolitano y su parqueadero, Foto: Jaiver Nieto
Actualmente al Teatro Metropolitano, uno de los grandes referentes culturales de Medellín, lo rodean solamente celdas de parqueo. Sin embargo, esto cambiará y será un epicentro para el encuentro en la capital antioqueña.
La Asociación Medellín Cultural, entidad propietaria y fundadora de este teatro que tiene 35 años, ya dio apertura de un concurso para que empresas de arquitectura presenten sus propuestas para diseñar e intervenir 8.500 metros cuadrados.
“Creemos que hay una oportunidad muy grande al tener este maravilloso parque al frente, que es Parques del Río, que es una zona reciente y también vamos a hacer una apuesta por nuevas expresiones artísticas. Sabemos que si tenemos uno o varios escenarios al aire libre, donde nosotros podamos desplegar más oportunidades para nuestro sector cultural que todavía viene bastante aporreado de una pandemia”, dijo María Patricia Marín Arango, directora Medellín Cultural y del Teatro Metropolitano.
Esas celdas de parqueo ahora tendrán un teatrino o un auditorio al aire libre, con una capacidad entre mil y 8 mil personas, además de una café-restaurante y espacios para la actividad artística al aire libre. Aún habrá parqueaderos pero cambiarán, según las propuestas actuales.
“Igualmente algunos espacios comerciales relacionados con la actividad cultural y artística colombiana, que sea un referente, que podamos tener exposiciones, salones de reuniones, que los niños tengan su propio lugar y que sean un espacio que se pueda acceder con mascotas”, agregó Marín.
La convocatoria a urbanistas, arquitectos, ingenieros y constructores será hasta el 12 de agosto y los resultados del ganador se darán a conocer el 30 del mismo mes. Hasta el lunes pasado, iban ya 13 propuestas inscritas.
Área que se va a intervenir. Foto:Cortesía Teatro Metropolitano
Para las entidades culturales aliadas a este teatro, la transformación del lugar llega en un buen momento. Así opinó María Camila Prieto, directora de la Filarmed.
“Yo creo que es un proyecto muy importante para la ciudad en ese punto, que permite el disfrute del espacio público en un punto muy importante para la ciudad”, dijo.
“No le debe falta una programación que realmente sea de ciudad, que contemple las diferentes artes, que esté pensada para ser cercana y para todos los públicos”, agregó Prieto.
La Asociación Medellín Cultural espera que las obras comiencen en 2023 y sus costos dependerán de la propuesta ganadora.
El nuevo equipamiento cultural será el compañero del tradicional teatro, epicentro actual de conciertos y obras de teatro.
“Es transformar un poquito la experiencia, no vamos a despreciar para nada esas líneas que traemos del Teatro Metropolitano y traer unos nuevos públicos y forjar una nuevas experiencias”, concluyó la directora.