En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Tenga en cuenta: estas serán las comunas con siete nuevas comisarías de Familia en Medellín

Ayudarán a acelerar cerca de 14.000 procesos represados en toda la capital antioqueña.

Medellín

Comisaría de Familia Medellin Foto: Alcaldía de Medellín

Alt thumbnail

CORRESPONSAL EN MEDELLÍNActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Alcaldía ya está lista para fortalecer la atención en la ciudad de los casos de violencia intrafamiliar y conflicto familiares, pues el Concejo de la ciudad aprobó la creación de siete nuevas comisarías de Familia para varias de las comunas más conflictivas del Distrito.
El proyecto incorporará a las 29 comisarías de Familia a la estructura orgánica y funcional del Distrito. Esto implicará ajustes en las funciones de la Secretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Gobierno Local y Convivencia, entidades de las que dependerán funcionalmente.
Aunque Medellín viene avanzando en la reducción de homicidios y delitos de alto impacto, la alerta está en los casos de violencia intrafamiliar, los cuales no muestran la misma tendencia.
Los casos de violencia intrafamiliar en el Valle van en aumento.

Los casos de violencia intrafamiliar en el la ciudad son críticos. Foto:Archivo particular

Cifras de la Secretaría de Seguridad revelan que entre el primero de enero y el 4 de agosto se reportaron 7.178 denuncias, 219 casos más que los registrados en el mismo periodo del 2023 para un tres por ciento de incremento.
No solo eso, en todo el 2023 se registraron 11.987 casos de violencia intrafamiliar, de los cuales 8.462 tuvieron como víctima a una mujer (71 %), 3.320 a un hombre (28 %) y 205 casos no cuentan con detalle (1 %).
La capital antioqueña cuenta actualmente con 21 comisarías de familia zonales y una comisaría de familia de permanencia, la cual opera las 24 horas del día.

El plan de intervención

La decisión de crear las siete nuevas comisarías de Familia se tomó debido al crecimiento de la población.
“Cuando recibimos la ciudad, el primero de enero, nos encontramos con 14 mil procesos represados, dejaron tiradas las comisarías y la justicia cercana al ciudadano. Serán cinco zonales, una móvil y otra de permanencia. Las cinco zonales quedarán en Santa Cruz, Villa Hermosa, San Cristóbal, San Javier y Manrique, en donde hay más necesidades frente al tema de restablecimiento de derechos de acuerdo con el número de denuncias”, explicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.
Con esta creación se mejorará la eficiencia en los procesos de restablecimiento de derechos y también la reducción de los tiempos de respuesta en la resolución de casos.
Violencia intrafamiliar.

Violencia intrafamiliar. Foto:iStock

“La inversión es alrededor de los 16 mil millones de pesos en fortalecimiento institucional. Para empezar el proceso de descongestión e infraestructura se requerirán alrededor de 7 mil millones de pesos. Esta es una apuesta del Distrito y de nuestra istración para que las comunidades tengan justicia cercana, especialmente nuestras mujeres, niñas y niños. Ustedes han visto la situación de violencia intrafamiliar que lastimosamente se presenta. Esto tiene que ayudar en gran medida también dentro de la estrategia para disminuir y erradicar la violencia intrafamiliar”, puntualizó el mandatario.
Para financiar la operación de las nuevas comisarías se implementará la Estampilla para la Justicia Familiar, establecida por el Acuerdo 093 de 2023. Esta medida cubrirá los gastos operativos y salariales del personal que se requiere.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.