En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Unidad para las Víctimas aclara situación con la contratación y asegura que seguirá operando en Antioquia

En una carta, le piden a la Alcaldía apoyo para la atención en los puntos de atención a víctimas.

Reparación a víctimas

Reparación a víctimas Foto: Unidad de Víctimas

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mediante una carta, la Unidad de Víctimas en Antioquia dio a conocer la difícil situación que atraviesa para poder atender a la población en esta región.
En la misiva, dirigida al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, Claudia Patricia Vallejo, directora Territorial de la entidad en Antioquia, explicó que, por temas presupuestales, no han podido contratar al personal necesario para realizar su gestión.
"Teniendo en cuenta el contexto fiscal actual del Gobierno Nacional, estamos presentando retrasos en la contratación del Operador que a su vez contrate al equipo de Orientadores y documentadores que realizan la atención en los puntos de atención a víctimas (PAV)", dice el documento. 

Piden apoyo

Reparación a víctimas

Reparación a víctimas Foto:Unidad de Víctimas

Debido a lo anterior, hasta que no se tenga el equipo contratado, la entidad le solicitó apoyo a la Alcaldía para que, mediante el equipo de atención a víctimas del Distrito, se pueda realizar la atención y orientación a la ciudadanía que se acerque a los puntos de atención solicitando información.
"Desde la entidad estamos dispuestos a apoyar con orientaciones, capacitaciones y/o el a las herramientas requeridas para facilitar la atención acertada a las víctimas del conflicto armado en su municipio", expresó Vallejo en la carta.
Reparación a víctimas

Reparación a víctimas Foto:Unidad de Víctimas

De igual forma, la Unidad para la Atención a las Víctimas indicó que está revisando la posibilidad de vincularse con personal de planta de la entidad para apoyar, en algunos días en la semana, con el suministro de información a la población víctima.
"Para esto requerimos el concurso de su istración municipal, oportunamente le estaremos confirmando sobre este particular", culmina el escrito.

Siguen prestando servicio

La directora de la regional Medellín habló con este medio sobre la situación y aclaró que en ningún momento se dejará de atender a la población víctima en el departamento.
Asimismo, especificó que la carta que le envió al alcalde Gutiérrez también fue enviada a los alcaldes donde la entidad tiene presencia.
"Hay algunas personas que no han llegado, pero esta contratación no es únicamente para la Unidad, sino que para todas las entidades del orden municipal y departamental apenas se está dando. En el caso de la Unidad, las personas que no han sido contratadas son aquellas que se limitan a dar información del estado de desaparición de las víctimas o de la denuncia de desaparición", aclaró la funcionaria
Claudia Patricia Vallejo, directora en Antioquia

Claudia Patricia Vallejo, directora en Antioquia Foto:Unidad de Víctimas

Añadió la directora que ninguna actuación de la Unidad se ha frenado y que siguen atendiendo a las víctimas con programas de retornos y reubicaciones, reparación colectiva y atención de inmediatez, como lo están haciendo en El Bagre, Segovia y Remedios actualmente debido a la situación de orden público en estos lugares.

¿Y la Escombrera?

Zona a excavar en La Escombrera.

Zona de excavación de La Escombrera. Foto:JEP

También aclaró Vallejo, que la situación actual nada tiene que ver con las labores en La Escombrera ni con la atención a las madres buscadoras.
"La Unidad viene acompañando a las madres buscadoras y para los familiares de las víctimas. Mujeres Caminando por la Verdad son sujeto de reparación colectiva y se les sigue realizando todo el acompañamiento, una cosa no tiene nada que ver con la otra", aclaró la directora.
Recordó la directiva que desde 2017 la organización Mujeres Caminando por la Verdad está reconocida por la Unidad para las Víctimas como sujeto de reparación colectiva, cuyo plan se encuentra en diseño y formulación de medidas. La conforman más de 150 familiares de desaparecidos en lugares de la comuna 13 usados como fosas.

Respuesta de la Alcaldía

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, cuestionó al Gobierno Nacional indicando que habla mucho sobre las víctimas en Medellín, pero que no dispone de los recursos para la atención de las mismas.
Federico Gutiérrez dice que se enfocará en trabajar por Medellín, pero agregó que le duele el país y que no dejará de hablar de los temas nacionales.

Federico Gutiérrez dice que se enfocará en trabajar por Medellín, pero agregó que le duele el país. Foto:Héctor Fabio Zamora. Archivo EL TIEMPO

"El Gobierno Nacional dejó sin apoyo a las víctimas en Medellín, no dejaron presupuesto y nosotros las atendemos desde la Secretaría de Paz y Derechos Humanos (...) Mientras el Gobierno Nacional habla de las víctimas las deja tiradas, eso es una irresponsabilidad ¿por qué no llega la plata a Medellín? ¿Por qué no llega la plata a Antioquia?", cuestionó el Mandatario distrital.
Gutiérrez indicó que seguirán respondiendo por este y otros temas que el Gobierno Nacional ha dejado de pagar en la región.
EL TIEMPO preguntó a la Unidad de Víctimas sobre esta problemática y hasta el momento no ha obtenido respuesta.

Atención en línea

Este año la Unidad para las Víctimas informó que renovó la herramienta 'Unidad en Línea', una plataforma virtual de autoconsulta.
La actualización, de acuerdo con la entidad, les facilita a las víctimas del conflicto armado realizar sus consultas y trámites desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Sin embargo, durante enero y febrero del 2025, la Unidad para las Víctimas informó que implementará cambios en el operador que presta la atención presencial y virtual. 
Mientras tanto, las víctimas podrán gestionar sus trámites a través de: 
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Portal web: www.unidadvictimas.gov.co, seleccionando la opción “Unidad en Línea” (ubicada en la parte superior derecha de la pantalla) o ingresando directamente a unidadenlinea.unidadvictimas.gov.co. 

Procuraduría abre investigación en la Unidad para las víctimas por contratación irregular

Sede de la Procuraduría General de la Nación.

Sede de la Procuraduría General de la Nación. Foto:Procuraduría

Por una supuesta contratación irregular detectada, la Procuraduría General de la Nación abrió a finales de diciembre una investigación disciplinaria en la Unidad para las Víctimas.
"El Ministerio Público investiga posibles sobrecostos en los productos y servicios convenidos e irregularidades en la etapa precontractual y durante la ejecución de este contrato celebrado para desarrollar 'actividades de formación solidaria dirigido a emprendedores incluidos en el Registro Único de Víctimas (RUV) para fomentar la cultura emprendedora que permita la constitución de organizaciones solidarias'", explicó el órgano de control a través de un comunicado de prensa.
La medida se tomó en contra del entonces secretario general de la Unidad para las Víctimas Juan Felipe Acosta Parra, y la subdirectora general y supervisora del contrato Katherin Lorena Mesa Mayorga

Otras noticias

Subsidio de arrendamiento 2025: Alivio para inquilinos con aumento de tarifas | El Tiempo

Subsidio de arrendamiento 2025 Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.