En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Ola invernal ya deja 1.640 emergencias en Colombia: Antioquia, departamento más afectado; Itagüí, caso más reciente

- Los datos de la Dirección de Bomberos comprenden el periodo entre el 16 de marzo y el 29 de abril.

- Cundinamarca, Huila y Tolima también registraron graves impactos desde que se inició la temporada de lluvias.

Afectaciones por lluvias en Itagüí

Afectaciones por lluvias en Itagüí Foto: Policía Metropolitana de Aburrá

Alt thumbnail

PERIODISTA DE NACIÓNActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Valle de Aburrá pasó ayer una madrugada tormentosa. Las ventanas de las casas se estremecieron durante toda la noche por los violentos ventarrones y las calles de Itagüí, municipio del área metropolitana de Medellín, amanecieron inundadas a raíz del desbordamiento de la quebrada Los Olivares. 
Aunque la tormenta no solo azotó este municipio, sí fue el más afectado por las lluvias (ver recuadro). En múltiples videos, ciudadanos dejaron ver las consecuencias de las avenidas torrenciales: vehículos arrastrados por el agua, escombros colmando las calles y varias zonas enlodadas. 
Los cuerpos de rescate y las autoridades del municipio informaron que a raíz de los incidentes un hombre de 30 años que fue arrastrado por la corriente falleció, mientras que esta misma emergencia causó que otra persona fuera remitida a un centro asistencial para su atención luego de resultar herida. La Alcaldía de Itagüí confirmó que, tras un censo preliminar, al menos 35 viviendas de nueve barrios del municipio resultaron afectadas.
Los daños materiales también han sido graves para la comunidad. Henry Muñoz, subcomandante de Bomberos del municipio, informó que alrededor de siete carros y 20 motocicletas quedaron debajo de los escombros arrasados por la avalancha. Sin embargo, esta no ha sido la única zona afectada por las lluvias en el país. 
Afectaciones por lluvias en Itagüí

Afectaciones por lluvias en Itagüí Foto:Policía Metropolitana de Aburrá

La Dirección Nacional de Bomberos de Colombia reportó precisamente que, entre el 16 de marzo y con corte al 29 de abril –periodo que corresponde a la temporada de lluvias que aún continúa causando estragos en Colombia–, Antioquia es el departamento que más incidentes a causa de las altas precipitaciones ha tenido, con una cifra de 412 eventos. En el resto del territorio nacional, en ese mismo lapso, se han presentado 1.641 situaciones de emergencia. 
Esto significa que el departamento más afectado ocupa aproximadamente un 25 por ciento de los incidentes por lluvias. Le siguen Cundinamarca, que tuvo 266 incidentes en el tiempo mencionado; Huila, que experimentó 166, y Tolima, donde se presentaron 145 eventos. De hecho, en este último, la semana pasada, la Corporación Autónoma Regional (Cortolima) informó que 18 poblaciones fueron declaradas en alerta roja por el Ideam debido al riesgo persistente de deslizamientos en las carreteras. La capital, Ibagué, fue una de las más afectadas. 
En este departamento las autoridades informaron que un joven de 20 años murió en la avenida Mirolindo después de ser arrastrado por una corriente. Su cuerpo fue a parar debajo de un vehículo, sin que hubiera oportunidad de ayudarlo. En Valle del Cauca hubo 97 incidentes, siendo Cali el epicentro de las graves inundaciones que generó el desbordamiento del río Cauca. 
El alto caudal de ese importante cuerpo de agua tiene en alerta a las autoridades por la posible tragedia que podría generar si se desborda en una mayor proporción. Le siguen Caldas, que reportó 89 incidentes, y Santander, que contabilizó 66 y donde una niña de 6 años lucha por su vida tras caer a un abismo mientras se movilizaba en moto con su madre en el municipio de Florián. 
Las intensas lluvias de la última semana generan emergencias en 11 de los 29 municipios del departamento del Meta por el desbordamiento de los ríos.

Las intensas lluvias generaron emergencias en 11 de los 29 municipios del departamento del Meta. Foto:Defensa Civil

El listado sigue con Boyacá (63 eventos), Risaralda (57), Quindío (46), Meta (31), Atlántico (29), Cauca (27), Casanare (23), Nariño (22), San Andrés y Providencia y Norte de Santander (15 incidentes cada uno). Además de Sucre (14), Chocó (11), Bolívar (11), Arauca (10), Caquetá (8), Córdoba (7) y Cesar, que tuvo 4, al igual que La Guajira y Putumayo. 
La lista finaliza con Magdalena, que registró un evento, mientras que Bogotá, Amazonas, Vichada, Guaviare, Vaupés y Guainía no reportaron ningún evento durante este periodo de tiempo.

Itagüí, en calamidad

Además de los afectados por la creciente súbita de la quebrada Los Olivares, en los barrios Villa Lía y El Carmelo se presentaron inundaciones menores, aún por cuantificar. En la vereda La María se registró un movimiento en masa, además, un taxi cayó a la quebrada, pero no se reportan heridos. En la vereda El Pedregal, en el sector La Verde, también se reportó la creciente de la quebrada, pero no hubo personas lesionadas.
Por otro lado, en el barrio Terranova se reportó un deslizamiento menor, al igual que en el sector de El Ajizal.
594x693

Las lluvias han causado el desbordamiento de quebradas en Medellín. Foto:Jaiver Nieto/EL TIEMPO

En El Rosario también se presentó un deslizamiento, sin embargo, en este caso se reportó la pérdida total de una vivienda; en el sector de La Banda, los deslizamientos derivados de las lluvias destruyeron un sendero peatonal, mientras que en el sector de San Javier, los movimientos de masas obstaculizaron por completo la calle 62. 
Por lo anterior, y en vista de que las emergencias continúen, la Alcaldía de Itagüí declaró la calamidad pública en la ciudad. Según el alcalde encargado del municipio de Itagüí, Jorge Eliécer Echeverry, la declaratoria de emergencia permitirá a la istración municipal movilizar recursos de manera más ágil para atender la situación.

También le puede interesar:

Moe

Moe Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.