En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Alcalde de uno de los municipios mejor calificados por manejo de regalías, gobierna desde otra región por amenazas

Robinson Fernández tiene el mejor desempeño en índice IGPR, pero solo va dos veces a la semana a Hatillo de Loba.

El Clan del Golfo impone su ley de terror y violencia en la región de ‘Las Lobas’.
Alcalde de Hatillo de Loba, Bolívar, enfrenta amenazas del Clan del Golfo

Robinson Fernández Astorga, alcalde de Hatillo de Loba, Bolívar, enfrenta amenazas del Clan del Golfo Foto: John Montaño/ EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El alcalde Robinson Fernández Astorga, gracias a su gestión proactiva y eficaz, ubicó a Hatillo de Loba, su municipio, en el sur de Bolívar, como uno de los mejores calificados a nivel nacional en la ejecución de recursos por regalías; sin embargo, vive en la incertidumbre por no poder gobernar con tranquilidad en su territorio por cuenta de los violentos.
Fernández Astorga solo puede ir a su municipio uno o dos días a la semana por cuenta de las amenazas que enfrenta de manos de la banda criminal Clan del Golfo, que impone su ley de terror y violencia en la región de ‘Las Lobas’, un corredor estratégico para la delincuencia por donde mueven droga, armas y desde donde extorsionan a comerciantes de todo el territorio.
A veces llego una o dos veces a la semana al municipio porque me tienen amenazado, trabajo con intranquilidad, no es fácil gobernar desde nuestro territorio. Estoy dos tres días y me regreso al municipio del Banco, en el departamento del Magdalena, donde estoy más resguardado”, le narró el mandatario a EL TIEMPO durante la pasada cumbre de alcaldes que se llevó a cabo en Cartagena de Indias.
Números de Regalías de Hatillo de Loba en 2024

Números de Regalías de Hatillo de Loba en 2024 Foto:Archivo particular

Gracias a la planificación y ejecución transparente de los recursos del Sistema General de Regalías en 2024, Fernández Astorga logró que Hatillo de Loba obtuviera una calificación de 100 puntos en el índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR), el cual mide la planificación y ejecución de los proyectos aprobados y en ejecución del Sistema General de Regalías. Un indicador clave para evaluar la eficiencia en el uso de los recursos públicos destinados a las regiones.
No es fácil gobernar desde nuestro territorio. Estoy dos tres días y me regreso al municipio del Banco, en el departamento del Magdalena, donde estoy más resguardado
Regalías de Hatillo de Loba en 2024

Regalías de Hatillo de Loba en 2024 Foto:Archivo particular

Fernández Astorga y su familia se refugian en el municipio de Plato, en el vecino departamento del Magdalena, desde donde gobierna la mayor parte del tiempo porque los actores armados ilegales lo han declarado blanco de sus fusiles.
En las últimas semanas se ha agravado la situación de inseguridad en Hatillo de Loba, ya que tuvimos un hostigamiento por parte de criminales del Clan del Golfo contra la estación de policía, gracias a Dios no hubo víctimas que lamentar, ni heridos, pero el orden público en la población empeora”, señaló en el mandatario.
Dicho ataque ocurrió la mañana del miércoles 23 de abril, a las 6:45 a.m., y sembró el terror en esta comunidad ubicada en la subregión de la Depresión Momposina, entre los brazos de los sistemas hídricos Loba y Mompox, parte oriental de la isla de Mompox.
“A nuestra población se metió, como un cáncer, el Clan del Golfo que extorsiona al comercio y nos preocupa la seguridad de los jóvenes que podrían ser reclutados”, agrega el funcionario.
Como respuesta hubo un consejo de seguridad extraordinaria donde participaron las autoridades departamentales, Ejército, la Marina Y Policía Nacional, mientras tanto, uno de los alcaldes más eficientes del país, gobierna desde más allá de la frontera de su territorio porque en su pueblo la ley la impone una banda criminal.
“Estamos regresando a comienzos de siglo cuando las comunidades de la región de las Lobas éramos asediadas por grupos armados ilegales como FARC y el ELN. Cuando ellos salieron, no hubo una presencia efectiva e inmediata del estado y ahora el Clan del Golfo se está tomando estos territorios poco a poco: tenemos esta pesadilla que impacta en la seguridad de nuestros habitantes”, añade el mandatario que presenta las denuncias que he elevado en la Fiscalía General de la Nación y otros oficios dando a conocer su difícil situación, los cuales ha enviado al poder central.
Estación de Policía de Hatillo de Loba

Estación de Policía de Hatillo de Loba Foto:Archivo particular

Tuvimos un hostigamiento por parte de criminales del Clan del Golfo contra la estación de policía
Las amenazas contra este alcalde llegaron hasta su familia: su tío Edgardo Fernández Martínez, economista y funcionario de la DIAN, sobrevivió a un ataque de pistoleros el pasado 21 de abril en el parqueadero de la supertienda Makro Villa Santos, en el norte de Barranquilla.

Los municipios de Las Lobas 
están asediados por los violentos

Barranco de Loba, San Martín de Loba, Altos de Rosario, el Banco (en el departamento del Magdalena) también son asediados por este grupo delincuencial, así como los municipios de Talaigua y San Fernando. Este es un corredor que le permite a ellos movilizarse, y es una ubicación geográfica estratégica porque están entrando y saliendo constantemente y ahí ejercen control: extorsión y mueven narcotráfico y armas”, señala el burgomaestre. Según el mandatario, las amenazas de muerte le han llegado a su celular y por intermedio de otros funcionarios de su despacho.
“Son más de 100 hombres de esta banda criminal repartidos entre las comunidades de los municipios de Barranco Loba, San Martín de Loba, Alto de Rosario, así se mueven por nuestros territorios”, dice.
Este es un corredor que le permite a ellos movilizarse, y es una ubicación geográfica estratégica porque están entrando y saliendo constantemente y ahí ejercen control
Y mientras el pueblo permanece en la incertidumbre por los violentos y la esperanza de un mejor futuro por el buen uso de regalías, su alcalde clama por atención del estado en temas de saneamiento básico: “El agua potable. Es una de las problemáticas más urgentes por solucionar, una falencia de 20 años sin solución. Ahora estamos trabajando en eso con pequeñas inversiones con los pocos recursos que nos llegan, ahí vamos avanzando. También necesitamos recursos para vías: ya comenzaron los tiempos de lluvias y los corredores hacia corregimientos y veredas se vuelven intransitables”, clama el funcionario, quien prefiere concentrarse en sus compromisos como mandatario de los 13 mil habitantes de Hatillo de Loba, aun cuando sea en un pueblo sitiado por los violentos.
“Hemos ejecutado con compromiso y responsabilidad los recursos y eso nos ha dado la calificación más alta y nos ubica en los primeros puestos. Esa es nuestra carta de presentación ante planeación nacional para que los proyectos que podamos presentar tengan viabilidad y confianza para seguir sacando adelante a nuestro territorio, aún en medio de actores armados”, concluye.

Además, te invitamos a ver nuestro documental 'Explotación sexual en Cartagena: Voces Silenciadas'

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

 Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

John Montaño
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena
En X: @PilotodeCometas

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Esta nota periodística es el resultado de una entrevista presencial con Robinson Fernández Astorga, alcalde del municipio de Hatillo de Loba, y tras la consulta del índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR).

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales