En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ariguaní clama ayuda al Gobierno de Petro: emergencia por deuda de energía amenaza el suministro de agua potable

Alcaldía dice que situación pone en grave riesgo bienestar de la población y generaría grave crisis social.

Agua potable

Los ariguanenses se pueden quedar sin al agua por una deuda histórica con Afinia. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Alcaldía de Ariguaní, en el Magdalena, lanzó un angustioso llamado al Gobierno Nacional para que intervenga en la crítica situación que atraviesa el municipio.
Una deuda histórica de casi 12 mil millones de pesos con la empresa Afinia ha sumido a Ariguaní en un estado de emergencia, poniendo en riesgo el al agua potable para más de 40 mil habitantes.
La imposibilidad de saldar la deuda ha llevado a Afinia a suspender el servicio de energía en las instalaciones del acueducto, dejando a la población sin al agua. 
"El derecho fundamental a la vida de nuestros ciudadanos está siendo violado. No podemos permitir que los ariguanenses se queden sin al agua por una deuda que, por las limitaciones financieras de nuestro municipio de sexta categoría, no podemos saldar de inmediato", expresó la alcaldesa María Paola Álvarez.
La alcaldesa denunció que las exigencias de Afinia superan las capacidades financieras del municipio, a pesar de la voluntad de pago. "Esta situación pone en grave riesgo el bienestar de la población y puede generar una crisis social de grandes magnitudes", advirtió.
Ante la gravedad de la situación, la mandataria reiteró el llamado al Gobierno Nacional, solicitando la colaboración urgente del Ministerio de Minas y Energía, del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y de todas las entidades nacionales y departamentales competentes.

El desafío del acueducto

El municipio de Ariguaní, Magdalena, no cuenta con fuentes hídricas en la cabecera municipal para suministrar agua potable a la población, y el afluente más cercano es el río Ariguaní, y está a más de 30 km de la cabecera. 
Para transportar el agua hasta los corregimientos y cabecera se requieren 3 estaciones de bombeo operando las 24 horas, las cuales funcionan con la electricidad suministrada por Afinia. Esta es una de las razones por las cuales el costo de la energía en el municipio es tan elevado.

Reconexión ilegal

Entre tanto, la empresa Afinia aseguró a través de su cuenta de X, que identificó a personal que realizaron una reconexión ilegal en cinco acueductos de Ariguaní. Tras un debido proceso, se canceló el contrato por una deuda de más de $11.932 millones (118 facturas impagas) de la Alcaldía municipal.
A través de la misma red social, la empresa de energía hizo un llamado a la legalidad y a la protección del servicio de energía. "Las conexiones ilegales ponen en riesgo vidas, dañan la infraestructura y generan fallas".

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.