Este miércoles arribó con 40 pasajeros a Riohacha el primer vuelo directo procedente de Medellín, de la compañía Servicios Aéreos Panamericanos (Sarpa), que inició operaciones como una aerolínea comercial regular.
Esta ruta Medellín – Riohacha – Medellín, contará con cuatro frecuencias a la semana: lunes, miércoles, viernes y domingo, saliendo desde los aeropuertos José María Córdova de Rionegro, que presta sus servicios a Medellín, hasta el Almirante Padilla de Riohacha.
Lo que permitirá conectar a La Guajira con otros destinos y consolidarse como motor para fortalecer el turismo y dinamizar el comercio.
El presidente de Sarpa, Carlos Mesa, quien llegó en el vuelo inaugural, indicó que la tarifa de lanzamiento de un tiquete por trayecto será de 180.000 pesos con todos los impuestos incluidos y se mantendrá por espacio de un mes.
“Lo que buscamos con la llegada de este nuevo vuelo a Riohacha es que podamos reactivar la economía, asimismo esperamos que luego se pueda ampliar más la frecuencia teniendo en cuenta que hemos solicitado que los precios sean accesibles”, aseguró el alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez.
“Lo que buscamos con la llegada de este nuevo vuelo a Riohacha es que podamos reactivar la economía, asimismo esperamos que luego se pueda ampliar más la frecuencia”
Por su parte el director de turismo Departamental José Emilio Sierra, celebró la llegada de esta segunda ruta, después de Bogotá, lo que permitirán conectar a La Guajira con otros destinos, por lo que se trabaja con la aerolínea en una estrategia conjunta para potencializar el turismo de esta región.
Se estima que el ahorro para los pasajeros que habitualmente se movilizan en este trayecto, a través de otros aeropuertos o aerolíneas, es del 30 por ciento con esta ruta directa.
Con más de 40 años de experiencia en vuelos chárter y ambulancia aérea, la compañía Servicios Aéreos Panamericanos (Sarpa), logró este año recibir certificación de operación para vuelos comerciales.
Iniciando operación con dos aviones jet Embraer 145 de 50 sillas cada uno desde Medellín en las rutas Riohacha, Valledupar y Villavicencio.
Eliana Mejía Ospino
Para EL TIEMPO
Riohacha
Más noticias de Colombia
-Capturan cinco policías que pedían dinero para no retener mercancía
-El Festival Petronio Álvarez tendrá su propio Mercado Campesino