En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estafaron a cientos de guajiros a quienes prometieron tres veces el dinero invertido
El robo supera los 100 millones de pesos: ofrecieron triplicar inversión en cuestión de horas.
Cientos de personas resultaron estafadas en los municipios de Fonseca y Distracción, sur de La Guajira, a través de grupos conformados en una aplicación de mensajería, en los que les ofrecieron triplicar su capital en cuestión de horas con la inversión mínima de 100 mil pesos y sin límites, más un referido.
La ilusión de ganar dinero de forma fácil y rápida en esta clase de cadenas, llevó a que muchas personas se convirtieran en víctimas de una estafa millonaria que podría superar los 100 millones de pesos.
Ofrecían ganancias de forma rápida y con un mínimo de inversión
Estafa en la Guajira. Foto:Archivo particular
Eran tres líderes a los que se les debía girar el dinero, tres cédulas que investigué y no tenían antecedentes penales, una de ellas Marisela aparece en la base de datos del Adress en Medellín...
La artimaña de los estafadores involucró inicialmente el uso de volantes publicitarios a nombre del Fondo de Inversión Cruz, en los que ofrecían ganancias de forma rápida y con un mínimo de inversión con el fin de ser ados por sus víctimas, para luego a través de WhatsApp ganar su confianza y cristalizar su fechoría.
Los estafadores comenzaron organizando los grupos de WhatsApp en los que proporcionaban instrucciones detalladas sobre cómo realizar transferencias a través de Efecty, utilizando a tres individuos que se hacían pasar como coordinadores de las operaciones.
El hecho se propagó rápidamente, llevando a la creación de unos 33 grupos con numerosos participantes. Inicialmente las personas debían llevar un referido y girar desde 50 mil pesos en adelante, algunos incluso, invirtieron repetidas veces el monto ante la ambición de ganar más dinero.
Oleada de ambición entre los participantes
La estafa estaría efectuándose a través de mensajes y llamadas de Whatsapp Foto:iStock
La información manipulada por los estafadores daba la impresión de que el negocio estaba funcionando con éxito, evocando recuerdos de las antiguas cadenas en las que solo los primeros inversores obtenían ganancias. En una semana funcionó bien, consignaban en la mañana la inversión y en la tarde retiraban el capital y las ganancias.
Sin embargo, el viernes 11 de agosto, la situación dio un giro drástico. Se anunció que las ganancias de las inversiones se triplicarían y podían realizarse desde 100 mil pesos, sin límite de montos y un referido, lo que desencadenó una oleada de ambición entre los participantes.
Las consignaciones debían realizarse temprano antes de 3 de la tarde, mientras que la entrega de las ganancias estaba prevista para las 5 de la tarde.
Sin embargo, antes de tres de la tarde, les anunciaron una inversión extraordinaria que le daba oportunidad a quienes no lo habían hecho por no tener referidos y a los que ya lo habían hecho les motivaban a duplicar la inversión adicional la cual sumarían para cuadruplicar sus ganancias.
Inversionistas coincidieron en las oficinas de giro para reclamar sus ganancias y no encontraron saldo a su favor
El fatal desenlace llegó antes de las cinco de la tarde de ese mismo día, cuando se cambiaron los ajustes a los grupos de WhatsApp para que solo los es pudieran enviar los mensajes con el pretexto de organizar los pagos y fue entonces cuando el o con los estafadores se perdió por completo.
A las cinco de la tarde, fueron varias las personas que coincidieron en las oficinas de giro para reclamar sus ganancias y no encontraron saldo a su favor, por lo que a medida que pasaba el tiempo, una de las personas estafadas y que hizo el denuncio decidió llamar a los es del grupo encontrando que los celulares estaban apagados, fue entonces cuando comenzaron a sospechar.
“Eran tres líderes a los que se les debía girar el dinero, tres cédulas que yo investigué y no tenían antecedentes penales, una de ellas Marisela aparece en la base de datos del Adress en Medellín y el doctor Jaime aparecía en Ibagué”, indicó una de las personas afectadas que pide la reserva de su identidad y reside en Distracción.
Ojo a inversión sospechosas y promesas de enriquecimiento rápido
Pide a los demás afectados unirse para colocar el denuncio ante la Fiscalía, para evitar que más personas caigan en estas cadenas.
Se estima que la suma total de los montos perdidos ronda los 100 millones de pesos, teniendo en cuenta que hubo personas que consignaron hasta tres millones de pesos, una pérdida económica devastadora que no será recuperada por sus legítimos propietarios.
Este triste episodio sirve como un recordatorio contundente de la importancia de mantenerse alerta ante oportunidades de inversión sospechosas y promesas de enriquecimiento rápido.