A través de ofertas en redes sociales los delincuentes estarían ando a personas interesadas en adquirir vehículos de alta gama. Así ocurrió hace unos días en Pereira cuando unas personas pretendían engañar a un comprador que iba a pagar más de 300 millones de pesos por una camioneta hurtada.
La cita se efectuó en un establecimiento de peritaje de automotores de la ciudad donde inicialmente se le indicó al comprador que no había novedad en el vehículo, sin embargo, al momento de la entrega, la víctima recibió otro vehículo con idénticas características, pero que había sido hurtado.
“Hacemos un llamado a la comunidad para que no caigan en la trampa de la delincuencia. La Policía Metropolitana de Pereira realizó la incautación de dos camionetas que presentan alteraciones en sus sistemas de identificación, una de ellas tenía una placa falsa, mientras que la otra tenía sus sistemas de identificación regrabados. Los números de identificación de ambas camionetas son los mismos”, dijo el comandante (e) de la Policía de Pereira, coronel Yeison Ramos Jutinico.
Ambos vehículos, que fueron incautados por la policía, son marca Toyota, modelo 2020 y están avaluadas en 350 millones de pesos cada una.
“La persona realizó una transacción por medio de redes sociales, fue objeto de estafa, lo engañaron, lo llevaron a un sitio donde realizan peritajes particulares y posteriormente le entregaron un vehículo con inconsistencia en su legalidad, luego se estableció que el vehículo era hurtado. A la hora de comprar vehículos usados lleve su vehículo a la Sijin Automotores más cercana, evite hacer transacciones los fines de semana y por publicaciones de redes sociales, use parqueaderos, no lo dejé en vías públicas”, reveló un agente de la Sijín de Pereira.
La Policía recomendó que para evitar este tipo de estafas debe estacionar sus vehículos en lugares seguros y bien iluminados, instalar sistemas de seguridad adicionales como alarmas y bloqueadores, cerrar siempre las puertas y ventanas de su vehículo y asegurarse de activar todos los sistemas de seguridad.
Además de no dejar objetos de valor a la vista dentro del vehículo y verificar la autenticidad de los documentos y sistemas de identificación antes de comprar un vehículo, acudiendo a la revisión técnica efectuada por personal de la Sijín.