En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Se logró el retorno al Cauca de 200 indígenas que habían invadido predio de la SAE en Quindío

Al parecer, recibieron información del predio y se desplazaron desde sus municipios para ocuparlo.

200 personas que dicen ser indígenas Nasa invadieron un predio en Quindío.

200 personas que dicen ser indígenas Nasa invadieron un predio en Quindío. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un grupo de 200 personas provenientes del Cauca, y que se identificaron como población indígena, se tomaron de manera irregular un predio ubicado en La Tebaida, que es propiedad de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), y que en diciembre pasado había sido entregado a familias campesinas víctimas del conflicto armado en el país.
La Gobernación del Quindío lideró un consejo de seguridad extraordinario para determinar las acciones a seguir con esta población y prevenir cualquier situación que afecte el orden público y ponga en riesgo la seguridad de la comunidad aledaña.
Así, la Defensoría del Pueblo confirmó que brindó la mediación y el acompañamiento permanente en los procesos de diálogo entre las autoridades y los indígenas para un retorno pacífico y seguro a sus territorios.
Además, se ordenó la caracterización de la población indígena para entender sus necesidades y evaluar posibles soluciones para evitar la posesión del predio.
“El primer llamado fue de la comunidad, que informó que un grupo de indígenas estaba invadiendo predios de manera arbitraria. Se activó de manera inmediata la ruta, se realizó consejo de seguridad y puesto de mando unificado, y armamos comisiones de diálogos con estas comunidades. Ellos buscan ser escuchados por el Gobierno Nacional, pero sí dejamos algo claro y es que no vamos a permitir que se presenten hechos de violencia, ni invasiones, ni que lleguen poblaciones de otros departamentos de manera arbitraria”, dijo el secretario del Interior del Quindío, Jaime Pérez Cotrino.  
En diciembre pasado, la SAE entregó en arrendamiento social este predio denominado Bello Horizonte, conformado por 31 hectáreas y ubicado en el municipio de La Tebaida. El objetivo es que sustentara a seis familias campesinas dedicadas al cultivo de maracuyá, frijol, ahuyama, banano, plátano y sandía.
brilla por su cuidado de la madre naturaleza

Indígenas Nasa se desplazan de nuevo a su territorio, en el norte del Cauca. Foto:Fabio Arenas

A través de un comunicado, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) reveló que este terreno había sido entregado provisionalmente a potenciales beneficiarios.
La Unidad de Gestión Territorial (UGT) de la Agencia Nacional de Tierras en Quindío confirma que la entidad ya está en el municipio de La Tebaida, donde fue realizado un consejo de seguridad con las autoridades locales y nacionales en el que se plantearon estrategias hacia una pronta solución, respetando los principios de seguridad y dignidad para todas las partes involucradas”.
LAURA SEPÚLVEDA
Especial para EL TIEMPO
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.