En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Bolívar plantea replicar estrategia de seguridad de Sincelejo: modelo se socializó en el departamento
El alcalde de la capital de Sucre, Yahir Acuña, se reunió con el equipo de gobierno del gobernador Yamil Arana.
En Sincelejo, destacan la participación de la ciudadanía. Foto: Prensa Alcaldía de Sincelejo
En las últimas horas, se llevó a cabo una reunión de coordinación institucional entre el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, y el equipo de gobierno del gobernador de Bolívar, Yamil Arana.
En una de las conclusiones del encuentro, acordaron una colaboración para que en los municipios bolivarenses se busque replicar el modelo de seguridad integral denominado ‘Sincelejo Ciudad Segura’.
Lo anterior, teniendo en cuenta los indicadores de seguridad de la capital sucreña, como la reducción de todos los delitos en un 60 por ciento. Así lo informaron los mandatarios de ambos entes territoriales.
Buscaremos replicar sus métodos en los municipios del departamento
"Buscaremos replicar sus métodos en los municipios del departamento. Me da alegría que nuestra región Caribe tenga gobernantes tan comprometidos", dijo el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, a través de su cuenta de X.
Para el mandatario de Sincelejo, “la única forma de lograr estos resultados contundentes” contra la criminalidad es “la unión de todas las instituciones”, pero principalmente un protagonismo activo de la ciudadanía, según consideró.
"Es todo un honor para nuestra istración poder compartir con su equipo de gobierno nuestro modelo de seguridad. Esperamos que nuestro modelo sea de utilidad para mejorar la seguridad del departamento de Bolívar y sus municipios”, declaró el alcalde Acuña.
Quiero agradecer a @YahirAcuna_ , hoy estuvo socializando el modelo de seguridad integral que viene siendo aplicado en la ciudad de sincelejo, con grandes resultados. Buscaremos replicar algunos de sus métodos en municipios del departamento.
Cuando el alcalde Yahir Acuña se posesionó el pasado 1° de enero, en medio de su discurso habló una vez más de la seguridad. De hecho, su primer anuncio fue la conformación del Bloque de Búsqueda Multicrimen.
Este se da especialmente contra bandas criminales en todas sus denominaciones, para enfrentar a los delincuentes, logrando asestar golpes al Clan del Golfo y a Los Norteños así como otras bandas criminales, según comunicó la Alcaldía.
Asimismo, invitó a los sincelejanos a ser parte activa de este proceso, a través de la denuncia y el control ciudadano. Según el mandatario, los resultados se han reflejado en la reducción de los delitos.
Las autoridades de Sincelejo destacan la instalación de cámaras de seguridad, luminarias en sectores que habían sido tomados por el hampa y el fortalecimiento del patrullaje de la Policía en las calles.
Lo anterior, en coordinación con la Armada de Colombia y el Ejército Nacional, realizando una inversión en tecnología.
Aspecto de la reunión. Foto:Prensa Alcaldía de Sincelejo
Inversión en equipos tecnológicos
Dicha inversión, de acuerdo con la socialización de las autoridades, incluyó equipos modernos, dotación de vehículos y motos para optimizar los tiempos de respuesta, vallas con los rostros de los más buscados y alianza con la comunidad.
Según cifras oficiales de la Policía, se registran reducciones del 90 por ciento en las conductas delictivas, destacando una disminución del asesinato en un 64 por ciento.
"Ha sido un esquema que involucra seguridad, pero también un componente social. Construcción y recuperación de parques y zonas recreativas, convocatoria para los jóvenes con talentos musicales, resocialización a través de trabajo y apoyo para jóvenes en riesgo, pedagogía, buscando, por ejemplo, la recuperación de los principios consagrados en el manual de urbanidad de Carreño”, dijo el alcalde Acuña.
Añadió que se suma a la terminación de obras inconclusas. Adicionalmente, la intervención de nuevas obras de infraestructura.
"Se ha avanzado mucho, el gran reto es ser cada día más seguro. En el tema de violencia intrafamiliar y abuso sexual y riñas entre vecinos se diseñó una estrategia de intervención en al menos 30 mil hogares, denominada ‘Sincelejo, Ciudad de la Esperanza’, apoyada con sicólogos, trabajadores sociales, expertos en salud mental e instructores de música, de la mano de sectores, artísticos, sociales e interreligiosos”, cerró el mandatario.