En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Turismo de Buenaventura, en riesgo: autoridades luchan para no perder turistas en medio de crisis de orden público

Gremios piden que se lideren estrategias para reactivar estos sectores, más allá de lo militar y policial.

También hacen un llamado la Gobierno nacional para que adelante estrategias de inversión social
En Buenaventura, un hombre se lanzó a nadar con una ballena, una práctica prohibida.

Avistamiento de ballenas, una  de las actividades que mayor turismo genera el puerto de Buenaventura. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De la grave situación de violencia en Buenaventura no se ha salvado ni el turismo, que en otras épocas era uno de los más fuertes de la región, gracias a la belleza de su topografía, que permite el avistamiento de ballenas y disfrutar de algunas de sus playas, acompañado de un ambiente característico del Pacífico.
Tan en playas como La Bocana, considerada como una de las joyas turísticas del puerto sobre el Pacífico, sus habitantes habían advertido sobre el tránsito de hombres armados en lanchas rápidas. Incluso, de manera reciente, se presentó un enfrentamiento armado que terminó con una persona muerta y otra herida.
Esta situación ha generado que muchas personas decidieran dejar de visitar esos lugares y también, que algunos de sus habitantes se confinaran en sus casas.
Consejo de seguridad en Buenaventura con la gobernadora Dilian Francisca Toro.

Consejo de seguridad en Buenaventura con la gobernadora Dilian Francisca Toro. Foto:Gobernación del Valle

Algo similar pasó en La Barra, otra playa turística, cuyos pobladores aseguraron ver a varios hombres armados que llegaron con armas.
Según informes de la Policía Nacional, tanto ‘Shottas’ como ‘Espartanos’, también buscan tener el control de estas zonas turísticas.

Policía trata de evitar que 'joya turística' caiga en manos del crimen organizado

Con el firme propósito de recuperar la tranquilidad en las playas turísticas de Buenaventura, integrantes del Gaula de la Policía, Sijin y Goes, adelantaron operativos, que dejaron como resultado la captura de 13 personas que presuntamente harían parte de 'Los Espartanos'. 
Se trató de una operación en la que además, las autoridades lograron incautar tres fusiles calibre 5.56 con cuatro proveedores, seis armas de fuego, siendo (tres tipo revólver e igual número pero en pistola), siete granadas de fragmentación, 234 cartuchos de diferentes calibres y dos lanchas en fibra de vidrio con motor.
"Los detenidos al parecer, venían generando homicidios, extorsiones, hurtos y desplazamientos forzados en este corregimiento", según indicaron las autoridades.
Dentro de las personas capturadas se encuentra alias 'Pinturita', quien habría asumido el liderazgo en la Bocana, tras las capturas de los integrantes de 'Los Shottas', quienes habían tenido por años el control de esta zona turística. 
"Se presume que las lanchas incautadas estaban siendo utilizadas por parte de los Espartanos, para el transporte de estupefacientes, armas de fuego y para la comisión de hurtos a turistas, comerciantes y pesqueros", indicó el informe policial.

Acciones que suman

Ante el miedo y el confinamiento de habitantes de algunas de las playas turísticas de Buenaventura, desde la gobernación del Valle del Cauca, se adelantó una jornada amigable con el medio ambiente, con el fin de mitigar otra de las problemáticas que afectan estas zonas del puerto: la contaminación. 
Es por eso que se realizó la actividad, denominada ‘Plogging por la conservación de La Bocana’, que contó con el apoyo de Comfenalco Valle y la Fundación Maguipi.
Valle

Jornada de limpieza en playas turísticas de Buenaventura Foto:Gobernación del Valle del Cauca

“Finalmente, los residuos plásticos terminan en las playas, afectando gravemente los ecosistemas marinos. Es fundamental generar conciencia y promover hábitos responsables para la conservación del medio ambiente”, explicó Nasly Fernanda Vidales González, subsecretaria de Desarrollo Sostenible, quien hizo un llamado a la comunidad para evitar arrojar basura en los ríos.
Valle

Participaron estudiantes y comunidad en general.  Foto:Gobernación del Valle del Cauca

Esta actividad contó con la participación de estudiantes de Humanidades, Cambio Climático, istración Ambiental y Promotoría Ambiental de la Unidad Central del Valle (Uceva), el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo (Intep) y de la comunidad en general.

Petición para fortalecer el turismo en el puerto

Ante este panorama, en el marco del reciente consejo de seguridad, que lideró la gobernación del Valle del Cauca, gremios del turismo expresaron la necesidad de proteger e impulsar este sector del puerto.
John Janio Álvarez, representante del gremio del turismo del distrito de Buenaventura, señaló que tan solo en Juanchaco viven cerca de 500 personas. Y aunque considera que en esta zona debería estar presente la institucionalidad, considera que “eso no está sucediendo”.
La apuesta llegó a Quibdó, Tumaco y Buenaventura en pro de las víctimas del conflicto armado.

Buenaventura y su apuesta turística Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

“Gracias a la gestión de la gobernadora del Valle del Cauca y a nuestra alcaldesa, por ayudarnos a solucionar este problema, antes de que comencemos nosotros a ser los líderes del turismo en el Pacífico, porque eso es Buenaventura, un lugar donde se registra la mayor cantidad de visitantes”.

Apoyo, más allá de lo militar

El turismo es tan solo uno de los sectores que buscan reactivarse, pese a la situación de violencia en el puerto.
Voceros gremiales, así como empresarios y representantes de organizaciones sociales de Buenaventura, buscan que con el plan de choque anunciado por la Gobernación, se apoyen sus sectores y se impulse la paz.
“Nos unimos a ese llamado de la señora gobernadora que hace al Gobierno nacional y que se le envió a través de su delegado, pues definitivamente el Gobierno debe asumir también la postura y esa responsabilidad que tiene para con el Pacífico colombiano especialmente Buenaventura”, manifestó Ricardo Mosquera, presidente de Asocomunal Buenaventura.
Entre tanto, Jhony Castaño, vicepresidente de junta directiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura, advirtió por el cierre de de 250 negocios. Por tal motivo, pidió más apoyo del Gobierno nacional, para que visite a Buenaventura con “una política seria, una estructuración de política social, porque no tanto sirve lo militar, sino un tema social”.
Por su parte, Franklin Ruiz Palacios, presidente del Comité Intergremial y Empresarial de Buenaventura, resaltó “el entusiasmo que se observa de la señora gobernadora y la señora alcaldesa en el tema de esta coyuntura. Es hora de que el Estado de forma permanente, de verdad, garantice el control territorial, haciendo uso de su responsabilidad y obligación constitucional”.

Le puede interesar

Gobernadora del Valle habla sobre intervención en Buenaventura tras escalada de conflicto

Gobernadora habla sobre intervención en Buenaventura. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.