En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Capturan a 15 personas implicadas en tráfico de drogas en el Meta

Nueve fueron enviadas a la cárcel y los seis restantes fueron asegurados con detención domiciliaria.

En Villavicencio son los hombres quienes más consuman el acto de suicidio.

En Villavicencio son los hombres quienes más consuman el acto de suicidio. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con más de 180 horas de video recopiladas durante un año de investigación, así como la infiltración en las ‘ollas’ de unidades de la Sijín, la Policía Metropolitana de Villavicencio y la Fiscalía golpearon uno de los epicentros de la droga en la capital metense.
La sustancia más comercializada es la base de coca y el basuco, derivados de la cocaína
Los quince presuntos traficantes de drogas capturados, cinco mujeres y diez hombres, tenían su área de dominio en el corredor entre los barrios Santander, Santa Fe, Industrial y Jordán Alto, frecuentado por habitantes de la calle y otros consumidores que llegan a comprar en taxi, motos y vehículos particulares.
La sustancia más comercializada es la base de coca y el basuco, derivados de la cocaína, que traían desde Puerto Lleras y Puerto Rico, en os con narcotraficantes y bandas”, reveló el jefe de la investigación.
Un hombre conocido como Gustavo Sánchez Clavijo es señalado por las autoridades como el principal distribuidor de estupefacientes en el sector. Detrás de la fachada de comercialización de pescado y otros negocios iba hasta el sur del Meta y traía el estupefaciente a Villavicencio.
Para la comercialización y venta de la sustancia utilizaban consumidores que portaban la dosis mínima
En el Santa Fe su o principal era ‘Neneco’, un afrocolombiano de 1,80 metros de estatura y contextura gruesa que controlaba buena parte de los expendedores de vicio, de la mano de una mujer conocida como ‘Amelia’.
El coronel José Antonio González, comandante de la Policía Metropolitana, informó que el negocio tenía tal alcance que en el día podían comercializar entre 4 y 6 millones de pesos en bichas de basuco y base de coca, es decir, vendían más de 700 dosis.
El valor de cada bicha –bolsa o papeleta con droga– oscilaba entre los 2.000 y 10.000 pesos, de acuerdo con la cantidad.
Para la comercialización y venta de la sustancia utilizaban consumidores que portaban la dosis mínima –5 gramos para base de coca y 21 para marihuana-, pero en realidad eran expendedores”, dijo el oficial.
Por eso fue necesario infiltrar patrulleros de la Sijín en el lugar y hacer videos para dejar en evidencia que quienes dicen ser consumidores y portar su dosis personal, en realidad aparecen vendiendo la droga en las calles de las ‘ollas’.
La directora seccional de Fiscalías del Meta, Isabel Cristina León, informó que nueve de los quince capturados quedaron cobijados por un juez con medida de aseguramiento en la cárcel y los seis restantes con detención domiciliaria.
La Fiscalía les imputó cargos por concierto para delinquir y tráfico de drogas.
La Policía realizó diez allanamientos e incautó 1.246 dosis de cocaína basuco, heroína y base de coca, halladas en poder de un delincuente llamado ‘Tocayo’, también capturado.
LLANO SIE7E DÍAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.