En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El abecé de cómo inició la ruta para erradicar las estafas a turistas en Cartagena

La ciudad tendrá casa de protección de los derechos del consumidor. Prohibido el cobro en dólares.

Turistas recorren el Centro Histórico de Cartagena.

Turistas recorren el Centro Histórico de Cartagena. Foto: John Montaño/ EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un hecho inédito en Cartagena, con un acto simbólico de desagravio, el alcalde mayor, Dumek Turbay Paz, se disculpó formalmente, el pasado 6 de enero, en nombre de los cartageneros y del país con los turistas argentinos Gustavo Daniel Hugo y Leticia Troncoso, quienes fueron víctimas de una estafa a manos de comerciantes de Playa Blanca, en la isla de Barú.
Con este simbólico acto de desagravió comenzó en firme la carrera incierta de la primera ciudad turística del país para erradicar las estafas a los viajeros, un flagelo que hace carrera entre informales, muy lejos del respeto al consumidor que vienen impulsando desde hace años hoteles, restaurantes, bares y discotecas agremiados.

Cartagena tendrá casa de protección
de los derechos del consumidor

En horas posteriores, Turbay Paz se reunió con el ministro de Turismo, Industria y Comercio, Germán Umaña, y establecieron la creación de la casa de protección de los derechos del consumidor.
Este sería el punto de recepción de todas las quejas y denuncias de los visitantes, con la promesa de garantizarle seguimiento a los casos. Será una dependencia directa de la alcaldía y se inauguraría en febrero próximo, en el Palacio de La Aduana, sede de Gobierno.

Así denuncio la turista que pagó $ 18 millones 
por paseo en carroza por el Centro Histórico

Café del Mar, Cartagena de Indias.

Café del Mar, Cartagena de Indias. Foto:John Montaño / EL TIEMPO

...se identifica el establecimiento, cómo se hizo la estafa, cuál fue el costo, e identificamos al prestador de servicio que cometió el abuso, para que el turista recupere su dinero
Hoy, la unidad móvil de la Policía Nacional, ubicada día y noche en la emblemática plaza de Los Coches, es la primera oportunidad que tienen los turistas para denunciar una estafa.
De hecho, ese fue el primer peldaño en busca de justicia al que recurrió la turista canadiense Lin Yu Chen, quien, el pasado 27 de diciembre, fue víctima de la más exorbitante de las estafas que se haya tenido.
Se trató del cobro de 18 millones de pesos por un paseo en el coche por la ciudad colonial, cerca de 4.500 dólares que le fueron sustraídos de las tarjetas de crédito de la mujer por datáfono, según la denuncia.
Lin Yu Chen recurrió a esta unidad policial en la plaza de los Coches, y de allí fue remitida al comando ubicado a una cuadra, donde inició todo el proceso para dar con el paradero de los estafadores: el cochero y una mujer que manejó el datáfono y que se llevó la elevada suma.
Fuentes de la Policía le informaron a EL TIEMPO que pese a que a la turista le habrían sido reembolsados 5 millones de pesos, el resto de dinero nunca fue regresado y la mujer que manipuló el datáfono esta prófuga de la justicia.

Reabrieron cinco centros de atención al turista, CAT

Turistas visitan el Parque del Centenario en el Centro Histórico de Cartagena.

Turistas visitan el Parque del Centenario en el Centro Histórico de Cartagena. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

El nuevo Gobierno apenas tiene 15 días y se ha enfrentado este problema que tanto daño le hace a la ciudad de manera frontal. Ya hemos participado reuniones de junta directiva y mesas de trabajo...
El procedimiento es el mismo para una estafa, una lesión, hurto o cualquier delito: la víctima puede comunicarse a la línea 123 o elevar el denuncio directamente ante la fiscalía en el barrio Crespo, para que se abra un proceso judicial. Sin embargo, en Cartagena para las estafas puede haber una respuesta inmediata.
“Para el caso de los cobros excesivos y abusos al consumidor, se identifica el establecimiento, cómo se hizo la estafa, cuál fue el costo, e identificamos al prestador de servicio que cometió el abuso, para que el turista recupere su dinero”, señala el intendente de la Policía José Correa, quien atiende la Unidad Móvil.
También reabrieron cinco centros de atención al turista, CAT, ubicados en diferentes puntos de la ciudad, donde los visitantes podrán encontrar información sobre la oferta turística del Corralito de Piedra, tarifas y lugares seguros para visitar. Este lugar es atendido por la Policía de Turismo y funcionarios del Distrito.
Los cinco puntos habilitados se encuentran en el aeropuerto internacional Rafael Núñez, en sala de llegadas nacionales; Playa Azul, en La Boquilla, la zona norte; sector Blas el Teso; Muelle de La Bodeguita, en el Centro Histórico; avenida Blas de Lezo, en la salida de embarcaciones hacia las islas del Rosario; plaza de la Paz, centro histórico, al lado del palito de caucho; y en las playas de Bocagrande, en la avenida del Malecón, frente al hotel Cartagena Plaza. Su horario de atención es de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

Prohibido el cobro en dólares y otras 
monedas diferentes al peso colombiano 

Mientras las istraciones pasadas hablaban de aun capacidad de carga para esta playa superior a las 3 mil personas; esta alcaldía ya habla de máximo 1.360 personas, pero podría bajar.

Mientras las istraciones pasadas hablaban de aun capacidad de carga para esta playa superior a las 3 mil personas; esta alcaldía ya habla de máximo 1.360 personas, pero podría bajar. Foto:John Montaño- EL TIEMPO

Ningún producto o servicio puede cobrarse en dólares o en una moneda diferente al peso colombiano. Los establecimientos que persistan en esta práctica pueden ser sellados y recibir una multa...
Por su parte, la Superintendencia de Industria y Comercio prohibió la venta y puesta en marcha de servicios con pago en dólares.
Ningún producto o servicio puede cobrarse en dólares o en una moneda diferente al peso colombiano. Los establecimientos que persistan en esta práctica pueden ser sellados y recibir una multa de hasta 2 mil salarios mínimos mensuales legales vigentes”, señala Juan Pablo López, director de investigaciones de servicios al consumidor, de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Para blindar aún más a los turistas, alcalde dio a conocer la apertura de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para protegerlos, el cual estará operando en el Palacio de la Aduana, sede del gobierno local, como complemento de la oferta de servicios de la Casa de protección al consumidor.
“El nuevo Gobierno apenas tiene 15 días y se ha enfrentado este problema, que tanto daño le hace a la ciudad, de manera frontal. Ya hemos participado reuniones de junta directiva y mesas de trabajo para, en equipo con la istración, erradicar estas malas prácticas cuanto antes”, señala Martha Lucía Noguera, directora de Cotelco, capítulo Bolívar.
John Montaño
Corresponsal EL TIEMPO
Cartagena
En X: @PilotodeCometas

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.