Cartagena espera un promedio de turistas entre el 78,13% y el 83,36%, que representa unos 150 mil personas, de acuerdo con proyecciones del Sistema de Información Hotelero (SIH) de Cotelco, para esta temporada de Semana Santa.
Las autoridades locales, en conjunto con la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima, dispusieron las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el disfrute de propios y visitantes en la heroica.
"Con todo el personal y los controles dispuestos para contribuir a la seguridad de propios y turistas, los integrantes de los diferentes componentes de la Fuerza Naval del Caribe y la Capitanía de Puerto de Cartagena están preparados para brindar seguridad integral marítima, fluvial y terrestre a los más de 150 mil turistas que elegirán a esta ciudad como su destino para disfrutar en esta temporada que se desarrollará del 24 al 31 de marzo", informaron las autoridades.
De esos 150 mil turistas, se espera que cerca de 30 mil se movilicen por vía marítima durante esta temporada, superando las cifras de años anteriores.
Programación de Semana Santa
La agenda religiosa será uno de los principales atractivos de Cartagena. “Nuestra ciudad es reconocida internacionalmente por su legado religioso, por su historia, por su patrimonio y por su arquitectura majestuosa de sus iglesias. Es un atractivo que debemos explorar e impulsar, tenemos todo para posicionarnos como un gran destino religioso”, señaló Liliana Rodríguez, presidente Ejecutiva de Corpoturismo, quien enfatizó en la historia religiosa de Cartagena como un patrimonio de los colombianos.
Cartagena cuenta con un patrimonio religioso muy valioso, el cual, es un gran tesoro cultural, arquitectónico e histórico: El centro y Getsemaní tienen un circuito de siete templos que son lugares de culto. Además, de vestigios de claustros y capillas que hoy tienen otros usos pero que conservan historias maravillosas.
Los niños y la tecnología también tendrán lugar destacado durante la Semana Santa en Cartagena. “Vive la Semana Santica” será el espacio especial para los niños y niñas, además de Vive tu Plaza. Se han programado dos actividades especiales para los niños: Vive tu plaza santica, el Lunes Santo, con la proyección de la Película Marcelino Pan y Vino. El Martes Santo se realizará el Viacrucis infantil, a las 3:00 p. m. saliendo de la Plaza de la Aduana.
Como una huella imborrable de la fe, los visitantes a la ciudad heroica podrán visitar el cuerpo momificado de San Pedro Claver, en la iglesia que lleva su nombre, en pleno Centro Histórico, y conocer la historia del cura jesuita llamado 'el esclavo de los esclavos'.
Buena perspectiva
La expectativa positiva en Cartagena es una buena noticia toda vez que de acuerdo a los últimos datos proporcionados por el Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), a través de la Encuesta Mensual de Alojamiento, que reportó una tendencia a la disminución entre enero de 2023 y enero de 2024 del 15,2 % de los ingresos de los establecimientos hoteleros en la región Caribe y de cuatro puntos en la ocupación al pasar de 59,5 por ciento a 55,7 por ciento.