En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Tras inversiones millonarias, Cesar lidera construcción de aulas escolares
Impacto de esta infraestructura física busca fortalecer la formación integral de 25.000 estudiantes.
En marco de estas inversiones también se destaca la puesta en marcha del Plan de Infraestructura Vial ‘De lo urbano a lo rural’. Foto: Cortesía Gobernación del Cesar
Tras una inversión de $342.700 millones, el Cesar se posiciona como el departamento con mayores aulas escolares que se construyen actualmente en el país.
El impacto de esta infraestructura física busca fortalecer la formación integral de 25.000 estudiantes de esta sección del Caribe colombiano , logrando reducir el déficit de aulas escolares en 58 por ciento.
Las obras contemplan 332 aulas que están en ejecución, 40 más que están en proceso. Foto:Cortesía Gobernación del Cesar
Las obras contemplan 332 aulas que están en ejecución, 40 más que están en proceso. La iniciativa hacen parte del Plan de Infraestructura Educativa que lidera el gobierno departamental, direccionado por zonas en tres frentes de trabajo: 162 norte, 72 centro y 88 sur.
En el norte se benefician los municipios de Pueblo Bello, Manaure, Valledupar, San Diego, Agustín Codazzi y La Paz .
En el centro El Copey, Bosconia, Astrea, Chimichagua, Curumaní, Chiriguaná, La Jagua de Ibirico y Becerril.
En el sur, Tamalameque, Gamarra, Pailitas, Pelaya, Aguachica, San Martín y San Alberto.
En la capital del Cesar se construyen tres megacolegios: Casd Simón Bolívar, Instpecam y Alfonso López.Estas instituciones cuentan con un pulmón verde denominado 'El parque de la vida', en homenaje a las víctimas ya la paz.
La nueva edificación del Casd, constará con tres pisos, 30 aulas de clases de 74 metros cuadrados cada una, plazoleta de recepción, vía privada, parqueadero, zona istrativa, sala de profesores, un gran patio central, cafetería con comedor, una emisora, salón múltiple, salón de música y danzas, batería sanitaria, dos canchas multifuncionales, taller de tecnología, biblioteca, salas de informática, salas de estudio, taller de dibujos, taller de arte, laboratorios de ciencias y laboratorio de física.
“Esta infraestructura cuenta con todas las especificaciones técnicas establecidas por el Ministerio de Educación. Con ello mejoramos la calidad y cobertura educativa en el departamento. Los estudiantes y docentes, merecen una institución educativa del máximo nivel y esta no le va a envidiar nada a ninguna institución educativa de Colombia”, Andrés Meza, gobernador del Cesar.
Hacen parte de esta infraestructura educativa la construcción y dotación de universidades, ampliando así las oportunidades para jóvenes del Cesar al igual que departamentos vecinos como Magdalena y La Guajira.
Así lo evidencia la construcción de un aulario en la Universidad Popular del Cesar, sede Aguachica, que demandó una inversión de $25.000 millones, que favorece a 1.200 estudiantes.
En Curumaní se construirá la sede de la Universidad Nacional ya Distancia (Unad) con recursos de $24.000 millones.
En marco de estas inversiones también se destaca la puesta en marcha del Plan de Infraestructura Vial ‘De lo urbano a lo rural’, que abarcan 300 kilómetros que avanzan para consolidar la meta de 367.4 kilómetros de vías secundarias y terciarias, que demandan una inversión de $600.000 millones.
A este plan se suman los tramos La Paz-Manaure, Palenquillo-Gamarra y Aguas Blancas, corregimiento de Valledupar.