
Noticia
El 23% de los estudiantes en Colombia reportaron ser víctimas de acoso escolar o bullying
Colombia ocupa el puesto 11 en casos de bullying escolar, según estudio. U. Javeriana entrega análisis.
El matoneo también puede ser ejercido por parte de los docentes. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
Colombia estaría en la lista roja de los países en donde se sufre más acoso escolar,esto en comparación de los países que están en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE.
Colombia ocupa el número 11 y esto equivaldría a que el 23% de los estudiantes de los colegios de Colombia reportaron ser víctimas del acoso escolar, matoneo o también conocido como bullying.
Esto según los estudios que revela PISA y el sistema unificado de convivencia escolar en Colombia, (SUICE). Por ejemplo, en el 2023 se reportó que más de 6,180 adolescentes y niños habrían recibido acoso de tipo 2, que trata de agresiones en repetidas ocasiones.
Según este estudio del Sistema Unificado de Convivencia Escolar, las niñas y adolescentes son más propensas a recibir este matoneo en comparación que los hombres.
Según el análisis que entrega el laboratorio de Economía de la Educación de la Pontificia Universidad Javeriana, los grados principalmente involucrados son sexto, séptimo y octavo. En cuanto a qué tipo de matoneo se registra más en Colombia, se revela que la agresión física es la más común, luego le sigue la verbal y la relacional.
Las ciudades y departamentos que reportan más casos de bullying son Cali, Córdoba Cundinamarca y Antioquia.
Esto prende las alarmas debido a que este tipo de acoso escolar puede generar afectaciones en la salud mental y rendimiento académico de los jóvenes del país.
"Las consecuencias del acoso escolar, tanto a corto como a largo plazo, pueden ser devastadoras para los niños, niñas y adolescentes, impactando áreas cruciales del desarrollo humano como la socialización, la salud mental y el rendimiento académico. Es clave la formación de habilidades socioemocionales en la comunidad educativa, así como la capacitación docente en la identificación y manejo adecuado de las situaciones de acoso, y el trabajo conjunto con las familias", dice el análisis de la institución educativa.
La Policía Nacional también pude recibir sus denuncias en caso de matoneo escolar. Foto:iStock
Cifras anteriores
Hace un año se reveló que el 31 por ciento de los estudiantes reportaban haber sufrido de matoneo o bullying en el colegio comparado con el promedio de la OCDE que es del 22%, estas cifras entregadas según el informe del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE 2018.
Redacción Nación - EL TIEMPO
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.