En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Pueblos del Caribe reciben 10 carrotanques que fueron arrancados en caso de corrupción en UNGRD
Video: la entrega oficial de los vehículos se hizo en Cartagena de Indias.
En medio de una crisis por el desabastecimiento de agua y los incendios forestales en el Caribe colombiano, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) hizo entrega de 10 carrotanques para esta región.
Estos vehículos cisterna- que fueron recibidos por autoridades de riesgo de los diferentes departamentos, la Armada Nacional y la Defensa Civil- están destinados a aliviar las emergencias en los departamentos de Bolívar, Sucre, Cesar, Magdalena y Córdoba.
La ceremonia de entrega se llevó a cabo en la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, en Cartagena de Indias, en presencia del director de la UNGRD, Carlos Alberto Carrillo, quien destacó que los carrotanques no solo servirán para el abastecimiento de agua en comunidades vulnerables, sino también para la atención de incendios forestales.
Se convirtieron en un símbolo de lo que está mal en la política y de lo que ha salido mal en este gobierno
Esta entrega no solo representa una medida para enfrentar la crisis ambiental, sino también un intento por limpiar la imagen de una entidad que, en el último año, ha estado marcada por un escándalo de corrupción relacionado con la compra irregular de estos mismos carrotanques.
El escándalo de los carrotanques en La Guajira
Los vehículos entregados en Cartagena son parte de los 80 carrotanques adquiridos por la istración anterior (Olmedo López) de la UNGRD, una compra que generó controversia debido a los altos sobrecostos detectados en la transacción.
En 2024 se reveló que estos carrotanques, en lugar de ser entregados de inmediato a las comunidades necesitadas, quedaron abandonados y sin uso durante meses, generando pérdidas millonarias para el Estado.
El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, no ocultó su indignación por este episodio. “Los criminales que compraron estos carrotanques con unos sobrecostos astronómicos no le robaron esos recursos a un ente abstracto. Se los arrebataron a las personas que más los necesitaban, a quienes dependían de estos vehículos para tener al agua”, afirmó.
#UNGRDEnElCaribe | "Agradezco a nuestro presidente @petrogustavo y al director de la UNGRD, @CarlosCarrilloA, por escuchar el clamor y darnos este carrotanque", Alejandro Mejía, alcalde de Ciénaga de Oro, #Córdoba.
Carrillo itió que su gestión ha sido un reto constante y que enfrenta insultos cada vez que los carrotanques salen a la calle, debido a la percepción negativa que quedó de ellos en la opinión pública. “Se convirtieron en un símbolo de lo que está mal en la política y de lo que ha salido mal en este gobierno”, explicó.
El problema de la sequía en el Caribe
Más allá del escándalo, la crisis del agua en el Caribe colombiano sigue siendo una realidad alarmante. Según la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) de Bolívar, más de 25 municipios de este departamento han reportado problemas de abastecimiento de agua, algunos de los cuales han declarado calamidad pública debido a la sequía.
La situación no es exclusiva de Bolívar. En toda la región Caribe, se reportan incendios forestales y comunidades que dependen de la llegada de carrotanques para acceder al agua potable. Por ello, la estrategia de la UNGRD contempla una entrega escalonada de estos vehículos, con una primera fase que incluye un carro de 15.000 litros y una segunda con otro de 8.000 litros, según las necesidades de cada departamento.
Uno de los principales cuestionamientos de la Procuraduría en diciembre pasado fue el estado de los carrotanques, que llevaban meses sin uso y presentaban fallas mecánicas. En respuesta a esta alerta, Carrillo aseguró que los vehículos siguen en garantía, cuentan con sus pólizas de seguro vigentes y recibirán mantenimiento por parte del distribuidor autorizado.
“El mayor obstáculo para moverlos fue precisamente la garantía, pero ahora podemos asegurar que estarán operativos y listos para cumplir su función”, explicó el director de la UNGRD.
Sin embargo, organizaciones de control y líderes comunitarios insisten en que se debe hacer un seguimiento riguroso para evitar que estos carrotanques vuelvan a quedar en el olvido o sean utilizados de manera irregular.
Con esta entrega, la UNGRD busca cambiar la narrativa en torno a su gestión y demostrar que los carrotanques pueden ser un símbolo de eficiencia y servicio, en lugar de corrupción y desperdicio de recursos públicos.
“No podemos cambiar el pasado, pero sí podemos garantizar que de aquí en adelante estos carrotanques lleguen a quienes realmente los necesitan y empiecen a resarcir el daño causado”, enfatizó Carrillo.
El desafío ahora será asegurar que estos vehículos cumplan con su función y que la distribución del agua llegue de manera eficiente a las comunidades más afectadas. La ciudadanía y los organismos de control estarán atentos para que esta vez los carrotanques no terminen estacionados en un lote, sino en las carreteras del Caribe, llevando agua y esperanza a los que más lo necesitan.
Además, te invitamos a ver nuestro documental Voces Silenciadas