En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Declaran alerta amarilla por desabastecimiento de agua en Maicao debido a protestas contra de Air-e

La empresa de energía Air-e dice que las peticiones de los líderes de Carraipía están por fuera de la ley.

El operador ha anunciado que las reservas ya se están agotando, con las que abastecen a un hospital, tres clínicas, 64 colegios y el suministro entregado a la Unidad de riesgo municipal.

La protesta es de un grupo de habitantes del corregimiento de Carraipía- quienes bloquean la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) Jordán, y cuatro pozos subterráneos. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Las autoridades del municipio de Maicao, se vieron en la necesidad de declarar Alerta Amarilla, debido al estado de emergencia por desabastecimiento de agua potable, debido a un bloqueo por parte de un grupo de habitantes de Carraipía, en la planta de tratamiento que impide la operación del sistema de acueducto que abastece a esta localidad.

La declaratoria por desabastecimiento de agua debido a factores ambientales y antrópicos fue realizada por el alcalde quien preside el Sistema local para la Gestión del Riesgo de Desastres, con el propósito de tomar medidas de contingencia para dar respuesta oportuna a las necesidades de la población que lleva siete días sin agua.

​(Además: 'Salvador Arana Sus se burla de las víctimas en Sucre', dice Juan David Díaz Chamorro)

La situación se complica un poco más, luego de que la empresa operadora del servicio de acueducto Aguas de la Península informara que no ha sido posible atender y apoyar la emergencia sanitaria decretada por la Alcaldía de Maicao para cubrir las necesidades básicas de abastecimiento de agua a un hospital, tres clínicas y 64 instituciones educativas.

“Desde las 6:00 a. m. de hoy viernes 17 de mayo ha sido bloqueado el a nuestras dos estaciones de bombeo para la carga de los carrotanques que iban a distribuir en los puntos críticos”, indicó la empresa a través de un comunicado.

Cerca de 25 mil s, representados en más de 160 mil habitantes se encuentran sin al agua potable en la población fronteriza, lo que podría generar una crisis de salud pública y de saneamiento básico, además de problemas en los menores que son sujetos de protección constitucional y están en situación de desnutrición por las dificultades para preparar alimentos. A esto se suma la población migrante que es una de las más altas del país en situación de pobreza.

La protesta de un grupo de habitantes del corregimiento de Carraipía- quienes bloquean la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) Jordán, y cuatro pozos subterráneos, desde el pasado viernes 10 de mayo- es contra la empresa operadora de energía Air-e, piden la suspensión del servicio de medición centralizado de energía y reducción de tarifas de energía. 

(Le puede interesar: $40.000 por 100 dólares: turista mexicana denuncia que cambió dinero en calle de Cartagena y fue víctima de estafador)
La situación es complicada, cada día las partes están más renuentes y no hay punto de acercamiento, a pesar de las diversas mesas de trabajo que han sido convocadas y lideradas por la istración municipal para buscar una salida a la problemática.

La empresa Air-e que ha indicado que las peticiones de los líderes de Carraipía están por fuera de la regulación vigente en Colombia y supera sus competencias, lo cual ha sido socializado en una mesa de trabajo con entes de control y autoridades locales.

“Retirar o "perdonar" la deuda de energía, una tarifa preferencial, retirar el moderno sistema de medición y entregar la infraestructura eléctrica desmontada a la comunidad, son las principales exigencias de los líderes de Carraipía. Sin embargo, estas peticiones están por fuera de la ley y por ende la empresa no puede acogerlas ni implementarlas”, indicó la empresa Air-e. 

(Lo invitamos a leer: Turba enardecida se tomó ICBF de Aguachica (Cesar) en medio del sepelio de la niña asesinada)
Sobre la preocupante situación que se registra en el municipio por el cierre de las válvulas de la planta que suministra el servicio de agua a Maicao, la empresa de energía instó a las autoridades a intervenir para que la población tenga al agua potable.

Al tiempo que, lamentó las vías de hecho como el plantón que obligó al cierre de la oficina comercial y la delicada situación de orden público que pone en riesgo la integridad de funcionarios y contratistas de Air-e en Maicao y su zona rural.

En Carraipía Air-e adelanta la implementación de un proyecto de última tecnología y que se encuentra en más de 97% de avance, lo que permitió que se lograrán mejoras históricas en la calidad del servicio renovando la infraestructura eléctrica.
Eliana Mejía Ospino
Especial para El Tiempo
Riohacha

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales