
Noticia
Docentes del Eje Cafetero protestaron por nuevo prestador de salud
Los profesores se congregaron en la sede de la Fiduprevisora en Pereira para pedir que se tomen decisiones urgentes.
Profesores protestaron por supuesto mal servicio Foto: Cortesía a EL TIEMPO

Actualizado:
Luego de casi un mes de la implementación del nuevo modelo de salud para los maestros, las dificultades en la prestación de los servicios llevaron a que los profesores convocaran a una protesta regional.
Docentes de Caldas, Quindío y Risaralda se reunieron este miércoles en la sede de la Fiduprevisora en Pereira para exponer las múltiples quejas sobre este nuevo modelo, que según denuncian, ha generado gran afectación en la región y tiene en vilo la salud de decenas de profesores y sus beneficiarios que reciben tratamientos médicos.
“Coincidimos todos con la misma problemática y que esta región ha sido una de las más afectadas en la prestación del servicio de salud por lo que decidimos concentrarnos en Pereira para denunciar todas estas irregularidades y exigir que de inmediato se solucionen todas estas dificultades”, dijo Diego León Caicedo, integrante del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío (Suteq).
Las Secretarías de Salud de Quindío y Caldas cerraron temporalmente las farmacias del prestador de salud en Armenia y Manizales, respectivamente, ya que no cumplían con los requerimientos.
Además, en Armenia también fue cerrada la IPS MEIDE S.A.S Medicina Integral de Especialidades. El equipo de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de la Secretaría suspendió parcialmente sus operaciones, debido a que se identificaron inconsistencias que estaban afectando la atención.
La sede ubicada en el centro de la capital quindiana solo contaba con tres médicos, dos consultorios y un odontólogo para al menos 11.000 docentes.
“Hay que decir que hubo un elemento de improvisación en la demora y toma de decisiones porque esto también hace parte de la responsabilidad que tiene el consejo directivo de Fomag en donde se esperó mucho a Fecode para tomar decisiones y esto hizo que se tuviera un remezón en todo el sistema de salud de los maestros particularmente en el Eje Cafetero donde se cambió al 100 por ciento los operadores", dijo la presidenta del Suteq, Vivian Charlot Bernal.
En el caso de Risaralda, las atenciones primarias y especializadas son las que más traumatismos han generado para los docentes. La principal petición es que se habiliten los convenios con hospitales públicos y privados del departamento.
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.