En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Dos mineros muertos y tres heridos deja accidente de mina de esmeraldas en Maripí, Boyacá: esto se sabe
• Los hechos se reportaron en la madrugada de este sábado 5 de abril de 2025.
• Los otros tres sobrevivientes se encuentran estables y son atendidos por especialistas.
Durante la madrugada de este sábado 5 de abril, se presentó un derrumbe en la mina de esmeraldas La Pita, que dejó a dos fallecidos y tres personas heridas.
El hecho ocurrió al occidente de Boyacá, específicamente entre Muzo y Cosquez, en el sector de Maripí. De acuerdo con información preliminar, los cinco trabajadores ingresaron a eso de las 5 a.m.
El hecho se dio a conocer por el periódico regional ‘Boyacá Sie7e Días’, que tuvo a una fuente que se encontraba en el lugar de los hechos y relató lo ocurrido.
“Hay dos fallecidos: uno al que le decían el Loco Rivera, y otro trabajador de apellido Ortiz, a los que les cayó el derrumbe de piedra encima, causando además algunas laceraciones mínimas a sus otros tres compañeros que fueron evacuados del túnel sanos y salvos”, comentó la fuente al medio mencionado anteriormente.
Un derrumbe de rocas se presentó dentro de la mina
De acuerdo con el medio, el accidente ocurrió minutos después del ingreso de los mineros al socavón, cuando se reportó un derrumbe de rocas que le causó la muerte a dos de ellos.
Por su parte, los otros tres sujetos quedaron heridos, lo que ocasionó algunas laceraciones en su cuerpo.
El reporte inicial indicó que se encuentran bien y fueron trasladados, y atendidos por profesionales de la salud de la ESE Rafael Salgado de Maripí. Desde esta mañana, los sujetos están en un centro hospitalario.
Rescate de los mineros. Foto:Boyacá Sie7e Días.
“Los tres rescatados salieron con algunas heridas, pero muy mínimas y se encuentran bien en camilla y atendidos por profesionales de la salud de la ESE Rafael Salgado de Maripí, pero en la enfermería de la misma Empresa de Esmeraldas de Occidente, más conocida como La Pita, que tiene un título minero desde 1995 y con todo legal”, dijo al medio Miyer Romero, el alcalde de Maripí.
En las labores de rescate y atención participaron salvamento minero de la empresa esmeraldas Santa Rosa, Bomberos Muzo, personal de la ESE Rafael Salgado, Policía Nacional y otras entidades.
Además, se conoció que en el momento que hicieron el levantamiento de los cuerpos de las dos víctimas, un grupo de socorristas mineros de la Agencia Nacional de Minería, ayudaron a entregar los cadáveres para el análisis posterior de la Fiscalía o la Sijín.