En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

En Bangladesh construyen 'aire acondicionado' con botellas plásticas

El aire caliente entra por la botella y se comprime enfriándose antes de que sea liberado. 

Eco-Cooler, el primer climatizador de "electricidad cero" del mundo.

Eco-Cooler, el primer climatizador de "electricidad cero" del mundo. Foto: Cortesía: Grey Group

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se prevé que Bangladesh sea uno de los países del sur de Asia más afectados por el aumento esperado de dos grados centígrados en las temperaturas medias globales en las próximas décadas. Un informe del Banco Mundial de 2013 calificó a Bangladesh como un "punto de impacto potencial" amenazado por "inundaciones extremas de los ríos, ciclones tropicales más intensos, aumento del nivel del mar y temperaturas muy altas".
Bangladesh ya está sintiendo el calor -literalmente- mientras que las tendencias de calentamiento se extienden a nivel mundial. La población rural, que asciende a más del sesenta por ciento, es especialmente vulnerable al aumento de las temperaturas. A diferencia de la población urbana, una gran parte de la cual vive en hogares con aire acondicionado, las personas en las zonas rurales no tienen tales opciones.
Afortunadamente para ellos, Gray Dhaka, la unidad de Bangladesh de la agencia multinacional de publicidad y marketing estadounidense Gray Group, puede haber encontrado una respuesta para afrontar el calor sofocante. El año pasado, Gray Dhaka presentó el Eco-Cooler, el primer climatizador de "electricidad cero" del mundo.
Eco-Cooler fue diseñado para brindar un poco de alivio a las comunidades más pobres de todo el país
La forma en que funciona es tan hipnotizante como suena. Lo más fascinante es su simplicidad.
Las botellas de plástico recicladas se cortan por la mitad y se montan en una tabla o rejilla, según el tamaño de la ventana, con los cuellos de botella hacia el interior de la casa. La placa se instala en la ventana. La ciencia detrás de esto es la siguiente: el aire caliente entra en el extremo abierto de la botella y se comprime en el cuello de la misma, enfriando el aire antes de que se libere dentro de la casa.
Basado en la dirección del viento y la presión generada por el flujo de aire, el Eco-Cooler puede reducir la temperatura en hasta cinco grados Celsius, igual que un aparato de aire acondicionado eléctrico.
El hombre detrás de la increíble idea de reciclar botellas de plástico para enfriar el aire es el inventor Ashis Paul. La forma en que se le ocurrió la idea es bastante interesante. Un día, escuchó al profesor de física de su hija explicándole que el aire se enfría a medida que el gas se expande. El inventor dentro de él comenzó a jugar con este concepto simple de física y una idea surgió en su mente: hacer climatizadores con botellas de plástico.
Gray envió a sus equipos a estas aldeas donde se enseñaba a la gente cómo hacer un Eco-Cooler.

Gray envió a sus equipos a estas aldeas donde se enseñaba a la gente cómo hacer un Eco-Cooler. Foto:Cortesía: Grey Group

En un país donde la mayor parte de la población todavía reside en las zonas rurales y el a la electricidad es limitada, el Eco-Cooler puede ser considerado como una especie de milagro. Más del 70 por ciento de la población de Bangladesh vive en casas de estaño corrugado que amplifican el calor del sol. Durante el verano el calor abrasador puede llegar a ser insoportable con temperaturas de hasta 45 grados Celsius.
Aquí es donde el Eco-Cooler entra en acción. Ya ha traído alivio a miles de personas que viven en el campo para los que la rentabilidad y simplicidad del invento hacen que sea instantáneamente atractivo.
Grey se asoció con Grameen Intel Social Business Limited (una asociación entre la organización no gubernamental Grameen e Intel) y distribuyó unidades de Eco-Cooler de forma gratuita en diferentes partes del país. Grameen fue una elección natural para Grey ya que tiene un amplio alcance a través de pueblos de todo el país. Gray envió a sus equipos a estas aldeas donde se enseñaba a la gente cómo hacer un Eco-Cooler.
El Eco-Cooler puede reducir la temperatura en hasta cinco grados Celsius.

El Eco-Cooler puede reducir la temperatura en hasta cinco grados Celsius. Foto:Cortesía: Grey Group

A día de hoy, más de 25.000 hogares cuentan con un Eco-Cooler. Se ha instalado en lugares como Nilphamari, Daulatdia, Paturia, Modonhati y Khaleya.
En los últimos tiempos, al igual que el Eco-Cooler, muchos trabajos de innovación han salido de Bangladesh, con un enfoque particular en la parte más desfavorecida de la sociedad. Siendo un país en desarrollo, Bangladesh enfrenta una horda de desafíos económicos, sociales y ambientales que requieren soluciones inmediatas. Para que estas soluciones tengan un impacto considerable, deben ser simples, económicas y eficientes. El Eco-Cooler cumple todos estos requisitos y, tal vez, esa es la razón detrás de su inmenso éxito.
Y lo que es más importante aún, el Eco-Cooler ha supuesto una gran diferencia en las vidas de aquellos que más lo necesitan, además de ser simple y respetuoso con el medio ambiente.
El inventor Ashis Paul dijo: "Bangladesh es uno de los países más pobres del mundo, donde el 80% de su población está por debajo de la línea de pobreza - sin a la electricidad y las comodidades [...]Eco-Cooler fue diseñado desde el inicio para ser libre de construir y distribuir, utilizando productos sostenibles que tienen el menor impacto ambiental posible, y que fue diseñado para brindar un poco de alivio a las comunidades más pobres de todo el país ".
REDACCIÓN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.