En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El 61 % de motociclistas circulan sin revisión técnico-mecánica y el 49 % sin Soat vigentes en Dosquebradas, Risaralda

Secretaría de Movilidad debe hacer campañas para el correcto uso de los chalecos y los cascos.

Operativos de tránsito en Dosquebradas, Risaralda

Operativos de tránsito en Dosquebradas, Risaralda Foto: Cortesía Secretaría de Movilidad Dosquebradas

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

De cada 10 accidentes de tránsito que se presentan en Dosquebradas (Risaralda), en siete están implicadas motocicletas. Esta estadística de la Secretaría de Movilidad de esta ciudad, que no difiere en nada de cifras de otras ciudades, reflejan una problemática con la cual se enfrentan a diario las autoridades de tránsito: la falta de cultura vial de gran parte de los motociclistas. 

El secretario de Movilidad y Tránsito de Dosquebradas, Yeison Palacios, afirmó que los motociclistas son el actor vial que comete más infracciones en esta ciudad contigua a Pereira. De hecho, reveló que el 61 % de motociclistas circulan en esta ciudad sin revisión técnico- mecánica y el 49 % sin Soat (Seguro obligatorio de accidentes de tránsito) vigentes.

En Dosquebradas hay cerca de 140.000 vehículos matriculados y entre 70.000 y 80.000 la atraviesan diariamente.  motocicletas hacen parte de ese parque automotor y con base en las estadísticas desveladas por el Secretario de Movilidad, más del 50 por ciento infringen las normas de tránsito.  

Campañas para uso del chaleco y el casco

Una de las primeras acciones que el secretario de Movilidad realizó fue una campaña para que los motociclistas usaran el chaleco, como lo establece el Código Nacional de tránsito. Palacios participó en varios de esos operativos y en uno de estos un motociclista, según el funcionario, muchos motociclistas preguntaron sorprendidos: ¿Y es que el chaleco lo están exigiendo nuevamente?
"Institucionalizamos el uso del chaleco, que es obligatorio y está en el artículo 94 el Código Nacional de Tránsito. Hicimos una campaña pedagógica durante tres semanas, en la cual les explicamos que el chaleco y el casco se debe usar no solamente para cumplir las normas, sino para cuidar su vida", explicó el funcionario. 
Moto incendiada por su propio dueño en Dosquebradas

Moto incendiada por su propio dueño en Dosquebradas Foto:Cortesía Secretaría de Movilidad de Dosquebradas

También ha sido difícil que algunos motociclistas usen correctamente el casco. Muchos lo llevan en el brazo y otros lo llevan apenas puesto sobre la cabeza, es decir, sin que les cubra el cráneo y bien abrochado.

Piques ilegales: de nunca acabar

Las carreras de motociclistas, que son acompañadas por consumo de licor y sustancias estupefacientes, son un verdadero dolor de cabeza para las autoridades de tránsito en Colombia y Dosquebradas no es la excepción. Sin embargo, la Secretaría de Movilidad de esta ciudad realiza operativos en los cuales se han impartido multas e inmovilizado motos. 

​El Secretario de Movilidad explica porque es tan complicado enfrentar los piques ilegales: "Ellos (los motociclistas) salen los martes, viernes y domingos. Yo voy a los operativos. Si usted monta el operativo en Villa del Campo, entonces se van para las bodegas; si usted lo monta en las bodegas, se van para Molivento, y así en sectores como La Sultana y Frailes".

(No deje de leer: En Córdoba ofrecen $50 millones por responsables de atentados en droguerías) 

Además de que se mueven de un lado a otro, esos motociclistas atacan a los agentes de tránsito y por eso la Secretaría de Movilidad debe pedir el acompañamiento de la Policía. "Hace 15 días nos tocó levantar un operativo porque nos agredieron con objetos contundentes y en lo que va del año han causado lesiones a cuatro agentes de tránsito", manifestó Palacios.
En esos operativos la Secretaría de Movilidad revisa que los motociclistas tengan SOAT, revisión técnico-mecánica y licencia de conducción. Si esos documentos están vencidos, pueden inmovilizar las motos. Algunos motociclistas prefieren desbaratar sus motos o incendiarlas antes de que se las inmovilicen. Este año, cuatro las han quemado.

Pero como no pueden perseguir a los motociclistas, la solución a esta problemática es usar cámaras de reconocimiento facial y de reconocimiento de placas. "Con tecnología solucionamos este problema", afirmó el Secretario de Movilidad.

​REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

También puede leer:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.