En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

En exclusivos sectores de Cartagena, con spa como fachadas, desmantelan red de explotación sexual: hay 12 capturas

Un extranjero estaría entre los capturados, así como mujeres que reclutaban a jovencitas de sectores vulnerables.

Hubo allanamientos en el Centro Histórico, Bocagrande, Crespo, Manga, Marbella y el Laguito.
Operativos en el Centro Histórico de Cartagena.

Operativos en el Centro Histórico de Cartagena. Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A esta hora culminan en Cartagena de indias las audiencias preliminares ante un juez de control de garantías de 12 personas que fueron capturadas en la capital del departamento de Bolívar y que enfrentan los delitos de concierto para delinquir e inducción a la prostitución.
En operativos llevados a cabo durante los pasados días miércoles y jueves fueron allanados Spa y supuestos negocios para turismo que en realidad eran fachadas para el ofrecimiento de servicios de explotación sexual.
Los allanamientos se llevaron a cabo en sectores epicentro del turismo como Centro Histórico, Bocagrande, Crespo, Manga, Marbella y el Laguito.
Una fuente del distrito le reveló a EL TIEMPO que atrás de servicios de masajes y spa con mujeres, la mayoría cartageneras y venezolanas, se escondía un lucrativo negocio criminal de explotación sexual.
Campaña contra la explotación sexual en Cartagena.

Campaña contra la explotación sexual en Cartagena. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

Las autoridades cuentan con videos de cámaras de seguridad y con testimonios de víctimas.
El próximo lunes la Policía Nacional, una vez asegurados los capturados, convocará a una rueda de prensa donde entregará detalles de los operativos ejecutados entre el miércoles 21 y este jueves 22 de mayo.
Un ciudadano extranjero estaría entre los capturados, así como mujeres que reclutaban a jovencitas de sectores vulnerables.
Cartagena initió a 23 extranjeros con antecedentes por delitos sexuales
En los últimos meses, 23 ciudadanos extranjeros fueron initidos en Cartagena y devueltos a sus países de origen tras ser identificados con antecedentes por pederastia, agresión sexual contra mujeres y explotación sexual infantil.
La detección fue posible gracias a la base de datos 'Ángel Watch', una herramienta del gobierno de Estados Unidos que permite rastrear a personas investigadas o condenadas por delitos sexuales. 

Además, te invitamos a ver nuestro documental 'Explotación sexual en Cartagena: Voces Silenciadas'

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

John Montaño 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena
En X: @PilotodeCometas 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales